• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Dónde está el Estado?

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La autoridad la ejercen ahora los barones de la droga, en sustitución de las policías que tradicionalmente lo hacían. Sustituyeron el respeto a la legalidad, con el miedo a los delincuentes

Gregorio Ortega Molina

Pareciera que la delincuencia organizada -en todas sus modalidades- y aquellos integrantes del gobierno empeñados en restablecer el presidencialismo, se hacen cómplices para lograr ese propósito; colaboran en la inhibición de libertades, con la idea de que los mexicanos anhelemos la mano dura, la militarización acelerada del poder, sobre todo en lo que a procuración de justicia se refiere.

  ¿Será que además del Estado de excepción para garantizar seguridad, añoran los métodos silenciosos que fortalecieron la plena vigencia y esplendor de la presidencia imperial, de la dictadura perfecta? Guerra en el paraíso, 20 de cobre y Crimen de Estado, o El llanto del lobo, o Rosa Blanca son novelas que narran y exhiben esos recursos del ejercicio del poder que garantizan la anuencia muda, aunque ahora las redes sociales rompen el silencio.

No es un asunto trivial referirnos a esas complicidades, porque ante la ausencia de Estado, por aquello de las políticas públicas de derechos humanos y el escrutinio internacional sobre las acciones de gobierno, la autoridad la ejercen ahora los barones de la droga, en sustitución de las policías que tradicionalmente lo hacían. Sustituyeron el respeto a la legalidad, con el miedo a los delincuentes.

Allí están las estadísticas. Oficiales, o no, nadie las desmiente: el robo en sus diferentes modalidades: en la calle o el transporte público, el total o parcial de vehículo y el de casa habitación es el delito que más se cometió en el país en 2016, según la Encuesta nacional de victimización y percepción de la seguridad del Inegi.

Las respuestas de la sociedad revelaron que en 2016 se cometieron 31.1 millones de delitos en el país. El robo en sus cuatro modalidades representó 48.9% de la tasa de delitos cometidos por cada 100 mil habitantes en México. Es decir, al menos una cuarta parte de los habitantes de esta nación fue asaltado, lo que significa que no hay Estado para dar la cara por los gobernados. El resultado inmediato es un proceso de inhibición, si no es que reversión, de las libertades civiles. Al que no asaltan, le dan cuello.

Pero además ilustran nuestro optimismo y fomentan nuestra confianza, al indicarnos que este año que vivimos concentra cinco de los 10 meses más violentos de toda nuestra historia, léase bien, toda; de acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este quinto año del gobierno se perfila como el más sangriento de que se tenga registro, incluso más que 2011.

No les demos vuelta, vamos a una elección presidencial en la que la opción es corrernos a la extrema derecha, o más sangre. Lo que fue el dilema del desarrollo en la coyuntura de la sucesión presidencial de 1969, democracia o autoritarismo, hoy se convierte en autoritarismo o más violencia, muerte y latrocinio. Todo seguirá igual.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuaderno de notas: El Gran Hermano, la humillación, el desafío

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Sobrevivimos a la Economía Ficción

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Sobrevivimos a la Economía Ficción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.