• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ecos de Ruido: ¿Tiene idea Encinas del número de desaparecidos?

Redacción Por Redacción
19 enero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La realidad es impuesta por la palabra, la define lo que realmente ocurre en buena parte del territorio nacional. Por algo se les identifica como fosas clandestinas. ¿Dónde están, cuántas son, sabemos el número de cadáveres que albergan, hace cuánto que están ahí: años, meses, semanas, días?

Gregorio Ortega Molina

 

La desilusión se profundiza al constatarse que los prebostes de la actual administración gubernamental, distan mucho de ser impecables en lo moral, en lo honrado, en lo honesto, como orgullosamente lo predican mientras las palabras pierden todo sentido en cuanto sus bocas las sueltan.

Por lo pronto, ni siquiera pueden establecer un registro del número de fosas clandestinas existentes, ya no digamos contar con un registro confiable de desaparecidos y mucho menos la identidad puntual y garantizada de los despojos encontrados. Quedan sepultados en cuanto sus cuerpos dejan de ser útiles, sea cual sea el destino que les dan: tráfico de órganos, trata, sicario… o después de ser usados como mera diversión, pues el enemigo del Estado y de los mexicanos que así actúa, ciertamente no está en sus cabales.

Para aclarar la posición, basta con recordar que nada sabemos de lo que padeció Debanhi entre el momento de su desaparición y su muerte, como nada puede sostenerse sobre lo ocurrido a tanto niño que dejó un hueco en el corazón de sus padres, ni a tantas mujeres y hombres que de pronto y sin explicación alguna dejaron de estar en sus hogares, por miserables o cómodos que fueran.

Desaparecer así, sin más, equivale a dejar una almohada fría, un vacío en un pupitre escolar, un puesto de trabajo desocupado, pero sobre todo corazones que debieran estar vivos, aunque dejaron de latir al momento en que alguno o algunos de sus seres queridos ya no regresaron, ni se sabrá qué ocurrió con ellos. ¿Respiran en otros ámbitos y calientan diferentes camas, o sólo se convirtieron en despojos ocultados en fosas clandestinas y, además, no identificables?

Supongo que Alejandro Encinas, como el presidente López Obrador, no tiene ni la más remota idea de lo que en el área de su responsabilidad ocurre en ese amplio territorio de la república donde la delincuencia organizada controla el poder, la administración pública, impone criterios y cobra derecho de piso a las autoridades.

La realidad es impuesta por la palabra, la define lo que realmente ocurre en buena parte del territorio nacional. Por algo se les identifica como fosas clandestinas. ¿Dónde están, cuántas son, sabemos el número de cadáveres que albergan, hace cuánto que están ahí: años, meses, semanas, días?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mientras sigue la guerra en Ucrania, Occidente se prepara para el control tecnológico

Siguiente noticia

Mientras no “muerdan la mano”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Mientras no "muerdan la mano"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.