• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El asalto a la propiedad privada

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Desconozco cuál sea el sentir de la doctora Sheinbaum Pardo ante el desaseo legislativo y jurídico, porque intuye ya que se pierde la legitimidad deseada, buscada, anhelada para que su acceso al poder no tropiece, en dos años, con un procedimiento que la haga salir por piernas debido a la revocación de mandato

Gregorio Ortega Molina

 

El mundo globalizado requiere de cambios que trasciendan lo inmediato, lo mezquino, pero sin impulsar la traición, sin hacer un uso faccioso del poder, sin revertir ese proyecto histórico reencarnado en 1917 y que nunca se consolidó. Como otro regalo a AMLO, y por la distracción de la reforma judicial que se discutió en un Congreso Federal con sobrerrepresentación ilegítima, Martí Batres dio el albazo de la reforma a la Constitución de la Ciudad de México, la que por el momento todavía gobierna. Así adquiere su lugar en el gabinete de la doctora Sheinbaum Pardo.

No soy abogado, nunca aspiré a ser juez, y -como insiste el ilustre huésped de Palacio Nacional- a pesar de tener sentido común, reconozco que se necesita de algo más y de una buena dosis de inteligencia y cultura jurídica para comprender lo que sucede en este país. Por ello, comparto con ustedes los mensajes recibidos sobre este tema:

Reforma la esencia de lo que debe ser la propiedad privada y su sentido social. Adiós al interés individual, todo puede ser de todos.

Todo esto está relacionado. De acuerdo a las modificaciones al sistema de justicia, el amparo será como en su origen, sólo a petición de parte, ya no será para todos cuando sea de interés general como tiene años de funcionar y todo está encaminado para que los ciudadanos queden en estado de indefensión ante el poder; de acuerdo a la reforma, el juez que falle en contra del gobierno acaba en la cárcel. Entonces todo se encamina a ir por todo de todos. BIENVENIDO A MEXIZUELA. ¿Tendrá razón?

En efecto toda la razón tiene Morales Lechuga (remite al texto firmado por Ignacio Morales Lechuga y publicado en El Universal del 4 de septiembre); sin embargo, veo la falta de crítica conjunta a lo que quieren hacer en el Poder Judicial Federal. Justamente para que a futuro no procedan esas cascadas de amparos, dadas las limitaciones que se va a tener en la justicia federal,  las personas estarían en absoluto estado de indefensión ante la bola de arbitrariedades que tienen pensado cometer esta bola de resentidos con fuero.

Sigue hablando como bobo (se refiere a Andrés Manuel López Obrador), pero si ves la entrevista que le hicieron ayer a Ricardo Anaya (la que vi es la de Azucena Uresti) puedes sacar las conclusiones preliminares de a dónde van y se encaminan. El Poder Judicial Federal es de una especialización impresionante. Ahí sí, ni Obama ni Dinamarca lo tienen.  Están a otro nivel y por supuesto que todo eso es justiciable y las sentencias serían contra el gobierno, la defensa del ciudadano. Están poniendo limitaciones a las sentencias y el juez que decida amparar al ciudadano puede ser inmediatamente destituido y penalmente perseguido.

Empezaron desde el primer día. El 2 de septiembre, sin más ni más, deja de respetarse y priorizarse la propiedad privada en la CDMX. Aprobada la reforma judicial, esos jueces y miembros del Poder Judicial Federal atacados, denostados e insultados son los que van a revisar vía amparo las cosas que están haciendo estos cultos e inteligentes legisladores. Evidentemente son inconstitucionales muchas de las propuestas que vienen en esas 284 cuartillas.

Para concluir, la entrada del texto de Manuel J. Jáuregui publicado en Reforma, también el 4 de septiembre: “En temas legales lo implícito en ocasiones es suficiente (cuando los tribunales son autónomos, independientes y profesionales), pero lo explícito es siempre mejor y deseable en la ley. Por ello preocupa el espíritu malévolo que le quitó lo explícito a la ley, y condujo a la aplanadora morenista del Congreso de la Ciudad de México a eliminar la palabra privada que complementa el término propiedad. La Ley Federal es muy explícita y emplea el término propiedad privada de manera sumamente clara”.

Desconozco cuál sea el sentir de la doctora Sheinbaum Pardo ante el desaseo legislativo y jurídico, porque intuye ya que se pierde la legitimidad deseada, buscada, anhelada para que su acceso al poder no tropiece, en dos años, con un procedimiento que la haga salir por piernas debido a la revocación de mandato.

 

===000===

Sky TV es una porquería como proveedor de servicios. Lo presta en México, donde hace años se protege a las minorías. Pero en el caso de esta plataforma de televisión de paga, ni gratuita ni abierta, nada hace para que en UNIVERSAL TV restituyan el subtitulado para los clientes sordos, ¿o estos no cuentan?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Recorta Banco de México 25pb las tasas bancarias, para quedar en 10.50%

Siguiente noticia

O Rei Pelé o Felipe VI

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

O Rei Pelé o Felipe VI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.