• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El regreso de Conan el destructor

Redacción Por Redacción
23 junio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Hasta ayer han demostrado, los que hoy mandan, que les resulta más prometedor destruir que crear, edificar, unir, ofrecernos un concepto de patria compatible con la globalización, el compromiso de construir un bloque con Estados Unidos y Canadá, y sumarnos a su geopolítica de seguridad

Gregorio Ortega Molina

 

AMLO debe resolver un problema que va más allá de la falta de dinero y las reformas constitucionales. Me refiero al estado de ánimo de los mexicanos, a su disposición a confrontarse – con los que votaron contra MORENA- y a no dejarse arrebatar lo que consideran suyo por derecho.

No comprende, el presidente de la República, que el ebionismo evangélico por él propuesto para disfrazar su concupiscencia por el regreso al presidencialismo callista, es inviable como instrumento de coacción anímica y de control social. O quizá lo sabe bien y por eso cree traer a las Fuerzas Armadas comiendo de su mano, gracias a la munificencia con la que dispone de nuestros impuestos.

El espejo está al alcance. Desde el 9 de abril de 1948, fecha del Bogotazo, Colombia no ha encontrado la paz social. Las FARC, los sicarios del narco, las negociaciones de paz y, ahora los impuestos, culminan siempre con el enardecimiento de los colombianos, muestran su desunión y la ausencia de una idea, un concepto de nacionalismo capaz de unificarlos en un propósito común.

Simón Bolívar no fue suficiente para todos. Acá, en cambio, durante una época nos bastó con Hidalgo, Juárez, Madero, Carranza, Villa, Zapata, Cárdenas, y todos los mitos adyacentes venerados en el panteón de la historia, de esa idea de patria que todos compartimos, hasta que consideraron atractivo y comercial desmitificar lo que fuimos y, hoy, no recuerdan ni los mandamases. Que los Niños Héroes, que El Pípila, Cuauhtémoc, la Malinche, las traiciones, el Maximato, el zapatismo…

Los novelistas de la Revolución lo entendieron desde el inicio, lo explicaron, pero no los destruyeron, los colocaron en su lugar, como cuando Martín Luis Guzmán narra el diálogo entre Eufemio Zapata, Eulalio González y él mismo, cuando el hermano de Emiliano les hace entrega de Palacio Nacional. Eso es lo que fuimos, nos unió y enorgulleció, incluso durante el neoliberalismo, hasta que llegó el momento de la confrontación diaria.

No veo a Andrés Manuel López Obrador en el ánimo de tejer acuerdos para la reforma del Estado, cambiar el modelo político, dejar atrás el presidencialismo, construir el parlamentarismo, crear consensos, buscar el apoyo de los mexicanos para que, unidos, reencuentren ese nacionalismo que fortalece el concepto de patria.

Tampoco encuentro figuras ni propuestas en la oposición. La anomia, como lo avisa Diego Valadés en un puntual artículo publicado en Reforma durante el último mayo, aparece más como un llamado desde el vórtice en que nos metieron, bajo la promesa de obtener una 4T que no nos presentaron, que se muestra como una entelequia.

Hasta ayer han demostrado, los que hoy mandan, que les resulta más prometedor destruir que crear, edificar, unir, ofrecernos un concepto de patria compatible con la globalización, el compromiso de construir un bloque con Estados Unidos y Canadá, y sumarnos a su geopolítica de seguridad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los tres tapados de Cuitláhuac

Siguiente noticia

¡Tapadera, no!: AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¡Tapadera, no!: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.