• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Era post-Covid ¿Tenemos claros los desafíos y los rezagos? V/V

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Puede revertirse? El costo será alto. La decisión de hacerlo nos corresponde. No podemos esperar a que nos indiquen el camino, debemos exigirlo, reclamarlo, construirlo y comunicarlo, que para eso tenemos voz, palabra y presencia en el ágora y en las redes

Gregorio Ortega Molina

 

La modificación en las relaciones laborales será profunda. El tamaño físico de las empresas con empleados en home office deberá reducirse, lo que significa un ahorro en gasto, que se traslada al hogar del trabajador: luz, agua, teléfono-Internet, y otros sistemas de comunicación, si se requieren. El más importante, si el patrón proveía la computadora, ahora va por cuenta del empleado… si desea conservar esa chamba, o buscarse una mejor.

¿A quién beneficia ese reordenamiento en el gasto? Algo similar es propiciado por el e-comerce, porque la plantilla laboral para atención al público se reduce, aunque no la que atiende los almacenes de los comestibles y otros productos. Sin embargo, quienes entregan a domicilio deben convertirse en los “buscadores” del pedido de los clientes, sustituir, de acuerdo con ellos, el producto solicitado si no lo encuentra, y servirse de su teléfono celular. Las tiendas departamentales reducen sus gastos e incrementan sus ingresos.

La digitalización, por lo pronto, produce desempleo. ¿Cómo evitarlo en los egresados que creyeron estar construyendo su futuro? ¿Hay posibilidades de reducir los efectos de esta pandemia económica? ¿Cómo se prepara el modelo educativo? ¿Cuáles son las nuevas profesiones que se requieren, precisamente para evitar la indigencia laboral? ¿Hay manera de evitar que el dinero de los barones de la droga adquiera la dimensión de una ineludible tentación entre ese ejército de jóvenes sin futuro? ¿Es suficiente con los plásticos de los programas sociales? ¿Solamente se difirió, o de plano desapareció esa promesa de atender primero a los pobres? ¿Fue una voz vacía, en busca de votos?

No hay indicios de que se propongan ofertar un reordenamiento económico que, en esta ocasión, sólo puede lograrse después de una reforma total y amplia del Estado, porque es imposible continuar en la creencia de que la figura del caudillo providencial salvará a la patria, a pesar de estar conformada por mexicanos irredentos, o guiada por voraces grupos políticos, como el que hoy mangonea.

Hoy, y al menos por los próximos cuatro lustros, el futuro de los mexicanos es incierto, y en lugar de tener enfrente a quien convoque a la concordia y el trabajo en unión, día a día se favorece -hasta este momento- la confrontación verbal, la desconfianza, las acusaciones, la comisión de faltas por parte de los allegados y la familia, que cuidadosamente tratan de ocultar detrás de los agravios a Panamá, España y Estados Unidos. El enemigo somos nosotros, por cerrar los ojos ante la inmediatez de nuestro destino, y el desatino del gobernante en turno.

¿Puede revertirse? El costo será alto. La decisión de hacerlo nos corresponde. No podemos esperar a que nos indiquen el camino, debemos exigirlo, reclamarlo, construirlo y comunicarlo, que para eso tenemos voz, palabra y presencia en el ágora y en las redes.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La tecnología, el mundo del futuro; oportunidad para México

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Entre ómicron y la guerra

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Entre ómicron y la guerra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.