• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Existió el “homo” priista?

Redacción Por Redacción
27 julio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se crearon instituciones, se modeló y remodeló la educación pública para que los mexicanos nos formáramos profesionalmente con el respaldo de nuestra propia historia, cultura y mitos fundacionales, y adquiriéramos ese sentido de pertenencia que hoy brilla en el mundo

Gregorio Ortega Molina

Entre algunos millones de mexicanos pertenecer al PRI fue un pendón. Desde el partido se ensanchaba la posibilidad de servir a la comunidad, al municipio, al estado, al país. Era una manera de insertarse en la historia patria.

En el quehacer político, en las tareas de la administración pública, en los cargos desempeñados en las empresas del Estado, estuvo la puerta de la movilidad social. Hubo un equilibrio, pero los “arribistas” lo distorsionaron, hasta que el proyecto de la Revolución para hacer de México un país distinto al heredado del porfirismo y las luchas entre los caudillos, se pudrió.

También hubo destellos, se crearon instituciones, se modeló y remodeló la educación pública para que los mexicanos nos formáramos profesionalmente con el respaldo de nuestra propia historia, cultura y mitos fundacionales, y adquiriéramos ese sentido de pertenencia que hoy brilla en el mundo en los concursos internacionales de matemáticas, robótica, o a través de la cocina, que es motivo de orgullo y destello de lo mexicano, salvo el fútbol de competencia mundial.

Existió el milagro mexicano, se fundaron instituciones insustituibles, la UNAM y el POLI funcionaron como abrevadero de lo que fue la función pública.

Sin embargo, desde el salón oval vieron con recelo lo que parecía ser la eclosión de un país atrasado en otro en vías de desarrollo y con paso firme encaminarse al Primer Mundo, sin regalar sus riquezas no renovables. Vendiéndolas, industrializándolas, sí.

La ideología era clara y sencilla. Sólo una diferencia con los mexicanos creyentes, católicos, practicantes. El Estado mexicano fue laico, y hubo separación Iglesia-Estado.
Estaba claro, al menos para Emilio Uranga y los estudiosos de lo mexicano: “La autognosis del mexicano expresa la índole reflexiva del mexicano. No queremos solo vivir, sino saber, si es posible simultáneamente, lo que vivimos comprenderlo. La reflexión es un intento de recuperación del ser que la acción irreflexiva dispersa y divide. La reflexión no es el intento de enmendarle la plana a la acción, sino el esfuerzo por lanzarse a ella plenamente conscientes de nuestras finalidades”.

Pero hoy parecen, nuestros dirigentes, no tomar lo anterior en cuenta, porque lo que se persigue no son nuestras finalidades, sino las del Imperio. Pareciera que actúan a tontas y a locas, pero no hay tal. Tienen un proyecto definido, que no es el mexicano, y mucho menos el del <<homo>> priista, hoy especie en extinción.

Para comprenderlo hay que recurrir a la sapiencia del renacimiento, cuando Michel de Montaigne advirtió: “… ese hermoso dicho con el que se encubre la ambición y la avaricia: que no hemos nacido para la privado sino para lo público, remitámonos a los que están en el cotarro, y que rebusquen en su conciencia a ver si por el contrario no persiguen las dignidades, los cargos y todo ese ajetreo del mundo, más bien para sacar derecho privado de lo público”, pues en eso consistió la alternancia.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ahora se va Víctor Hugo Romo

Siguiente noticia

México rojo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

México rojo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.