• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Fiscalía Anticorrupción, ¿para qué?

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

IV

* Debemos preguntarnos, entonces, para qué la Fiscalía Anticorrupción. El rancho y la casona de ayer y las casas de hoy tienen un mismo origen: la debilidad humana, la falta de templanza, que convierte al político en un ser fácilmente corruptible. Hoy el caso es terriblemente grave, porque las comisiones se convirtieron en un verdadero derecho de piso, a similitud de la actividad de la delincuencia organizada

Gregorio Ortega Molina

José López Portillo, que aspiró a ser un hombre del Renacimiento, se redujo, él mismo, a artífice de la simulación. Supo engañar a su “amigo” Luis Echeverría Álvarez, le sacó el poder y se llevó a la hija de Luis Vicente a la cama. No contento, poco le importó perjudicar a Jorge Díaz Serrano, para proteger a Alicia, su hermana.

La mejor muestra de su carácter es una perla del trabajo periodístico de Miguel Ángel Granados Chapa, que puede ser antecedente directo del hecho por el equipo de Carmen Aristegui sobre la Casa Blanca.

Al texto de Granados Chapa, El rancho de Tenancingo, publicado en unomásuno, el entonces presidente de la República respondió:

Como en un espejo, su artículo El rancho de Tenancingo, me hizo ver reflejada mi imagen en la opinión del pueblo de mi patria.

Y he resuelto no caer en la tentación.

En ella no hay nada prohibido y lo que no está prohibido en un sistema legal como el nuestro está permitido.

La tentación es grande: un grupo, numeroso, de amigos del Estado de México, pone a mi disposición un rancho de alrededor de 60 hectáreas, 20 de ellas de ladera cultivable con riego y, el resto, de montaña y barrancos propicios para actividades que me son gratas: tiro de pistola, rifle, flechas, carrera, escalación, paseo. Consta de caballerizas, pequeña alberca y gimnasio, cancha de tenis, cabaña para pintar y amplias instalaciones de casa y servicios.

Le confieso que nunca en mi vida había tenido el sentimiento de propiedad. Suena cursi, pero nunca me han interesado los bienes materiales. Claro, como todo ser humano, busco seguridad para los míos. Sin embargo, la hermosura del Valle de Tenancingo, pleno de recuerdos de mi adolescencia, y las propias características del rancho, despertaron mi instinto de propiedad. Me dio un poquito de vergüenza y así se lo dije a mis hijos, que estaban encantados con el sitio.

Es ideal como refugio de un hombre sin porvenir en México: un ex presidente. La idea de vivir en ese lugar, aislado, para ser el mejor ex presidente de México, es muy tentadora.

He ido varias veces al rancho y recorrido a caballo sus alrededores. El microclima es una gloria y los senderos y paisajes bellísimos.

Pero tiene usted en su sinceridad y valor, con la corriente de opinión que significa, plena razón.

Aunque es grande la tentación, con verdadera tristeza de presunto propietario rural, he resuelto no aceptar la donación. No está formalizada y sólo espero que esta decisión no ofenda y ni siquiera moleste, a la generosidad interesada de un grupo de amigos que han pensado que merecía yo un refugio como ése.

Hasta aquí el difunto ex presidente, que omitió señalar que la “donación” estaba formalizada, como lo hace constar Humberto Musacchio en Granados Chapa, un periodista en contexto.

Pero no es todo, pues nunca ha quedado claro el origen y mantenimiento de la casona de Cuajimalpa, conocida como La colina del perro. Sin embargo, Mercurio, el mensajero de la información, cuenta que fue un discreto obsequio del profesor Carlos Hank González, quien siempre veló por las necesidades económicas de su amigo, como en su momento lo hizo el ingeniero Jorge Díaz Serrano.

Debemos preguntarnos, entonces, Fiscalía Anticorrupción, ¿para qué? El rancho y la casona de ayer y las casas de hoy tienen un mismo origen: la debilidad humana, la falta de templanza, que convierte al político en un ser fácilmente corruptible.
Hoy el caso es terriblemente grave, porque las comisiones se convirtieron en un verdadero derecho de piso, a similitud de la actividad de la delincuencia organizada.

Insisto, entonces, que si le corrupción a lo grande llegó con el boom petrolero, sólo se irá cuando reformen al Estado y gobiernen con un modelo político distinto.

Nuestros políticos se niegan a aprender del pasado reciente, insiste Mercurio, y afirma: “La televisión y los medios mostraron al licenciado José Andrés de Oteyza, secretario de Patrimonio y Fomento Industrial y presidente del Consejo de Administración de Pemex, tomando las riendas de la industria petrolera.

Se plantó en medio del escenario petrolero mundial y declaró que subiría los precios del petróleo mexicano en dos dólares. ‹‹Al cliente que no lo aceptara no se le volvería a vender››. Como consecuencia de ello perdimos la mayor parte del mercado de exportación y se desplomo nuestra economía. Las carcajadas de los árabes que se quedaron con nuestro mercado resonaron hasta el infinito”.

El desaguisado con Trump es un reflejo de esa soberbia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sigue estancado el caso de Félix Gallardo; 27 años en prisión sin recibir sentencia

Siguiente noticia

Al maestro con cariño…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

Al maestro con cariño...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

Mundial 2026: negocio redondo como balón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.