• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Globalización y crisis

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Según la ONU estamos, en muchos aspectos, como en 1946, ¿hay lugar para el optimismo?

Gregorio Ortega Molina

Todo indica que el problema, en su globalidad y consecuencias, resulta mayor de lo que los jefes de Estado aceptan, y además aparece invisible para los ciudadanos de a pie, pues a pesar de la comunicación instantánea, las redes sociales y el tradicional boca-oído, la desinformación impone una imagen del mundo.

Las fotografías y estadísticas de la hambruna en África son de infundir una mezcla de misericordia y temor: ¿cuál es el futuro? ¿Dónde la razón de que se muera de hambre o de enfermedades curables? ¿Y el regreso de las dictaduras disfrazadas de democracia?

En la sede de la ONU se emiten las voces de alerta: desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el mundo, los seres humanos guiados por sus sabios gobernantes, no habían enfrentado una crisis de esta naturaleza. El origen es obvio, está en el marcado desequilibrio entre miles de millones pobres o muy pobres, y unos cuantos millones (¿llegarán a 10?) obscenamente millonarios, ricos a decir basta, con mayor nivel de riqueza que países pequeños, ya no digamos Grecia, el Caribe, Centro América, África. El mundo escora a la desvergüenza, en ambas antípodas sociales.

A los <<hijos putativos de Creso>> dejó de avergonzarles dilapidar sin objetivo. Merecen la abundancia, disfrutan del despilfarro; a los deformados por las condiciones de pobreza extrema en que viven, por la carencia de alimentos y dignidad, les importa poco haber perdido el pudor y mostrar sus desnudeces, o las avasallantes consecuencias de la humillación y el hambre.

Habrá que releer a Pétros Márkaris para no olvidar el comportamiento de ciertas autoridades gubernamentales, de empresarios, comerciantes, dueños de medios de comunicación, que con desprecio acompañan el hundimiento de Grecia, porque era necesario debilitarla para dar salida a las inquietudes turcas, a la crisis Siria. ¿Será que el destino de esa nación dirigida por Tsipras, sea verse convertida en el enorme campo de concentración de los migrantes que no caben en Europa? Es una hipótesis.

Allí está la frase que Elena Ferrante saca del caletre de su gran personaje: “La habilidad consiste en ocultar u ocultarse el verdadero estado de las cosas”; y sí, en esa tarea descuellan nuestros políticos y gobernantes, aquí y en el orbe, porque todos se rehúsan a dejar ese poder que, según ellos, les da otra dimensión.

Pero, como indica la historia de la humanidad, a la hora de la verdad los seres humanos tendemos a ratificar nuestra confianza en quienes nos despellejan con los horarios de trabajo y los ingresos, porque nos roban cotidianamente la capacidad de pensar, para poder decir NO.

Según la ONU estamos, en muchos aspectos, como en 1946, ¿hay lugar para el optimismo?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mismo horror

Siguiente noticia

Historias para A(r)mar la Historia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconozco si Sheinbaum Pardo miente con conocimiento o la hacen mentir

29 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hugo Aguilar hará profesión de indigenismo y se victimizará

28 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Historias para A(r)mar la Historia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.