• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ignorancia en la conservación y uso del agua, en gobernados y gobernantes II/II

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ahí está el tema. ¿Qué y cómo estamos dispuestos a exigir a los gobernantes, y qué tanto modificaremos nuestros hábitos para preservar el agua? No nos veo dispuestos ni a unos ni a otros

Gregorio Ortega Molina

 

¿Pudo la Gran Tenochtitlán convertirse en la Ciudad de los Palacios sin perder el entorno lacustre? Estoy seguro de que sí, como lo prueban esas enormes ciudades europeas donde no entubaron sus ríos. Basta con visitar Brujas, en Bélgica, Ámsterdam, en Holanda, Venecia, Estocolmo… ¿se imaginan el Sena entubado?

Son las actividades humanas las que iniciaron, propician y favorecen el cambio climático, y nada hacemos para detenerlo y preservar nuestras vidas. La codicia tuerce todas las decisiones, incluido el diagnóstico, pues culpamos a los contaminantes de combustibles, a la industrialización, a la minería, a la deforestación, la contaminación de las aguas, pero ¿quién se refiere al desarrollo urbano desorganizado y exigente de recursos naturales?

Crecen las zonas urbanas y se abandona el campo. Pronto habremos de preocuparnos por capacitar y formar a los productores de alimentos, pues nadie desea vivir donde no hay luz, Internet, agua corriente, servicios sanitarios, y detergentes que escurren contaminantes por las tarjas, inodoros y atarjeas.

Las últimas semanas han crecido los reclamos por la falta de agua. ¿Debimos esperar a que el destino de la sequía, la mugre, la contaminación y la inconformidad nos llamaran a la puerta? El agua es de todos, y todos debemos contribuir a preservarla. Los que la desperdicien, la disfruten en sus pasatiempos, sus albercas, sus amenidades acuáticas, que paguen por ello; los que contaminan, que sean multados. ¿Por qué los gobernantes y los gobernados no convergen para determinar necesidades reales y reorientar el desarrollo, el crecimiento en armonía con la naturaleza?

Propone mexicolectivo lo siguiente:

  1. Procurar el acceso de toda la población al agua potable y el saneamiento adecuado.
  2. Lograr los objetivos de calidad del agua establecidos y adoptar los objetivos adicionales necesarios para garantizar el valor ecológico de los recursos hídricos in situ y las funciones ecológicas que proporcionan.
  3. Avanzar en la armonización/integración de políticas con un enfoque de nexo agua-alimentación-energía-biodiversidad.
  4. Gestionar el uso sustentable de los recursos hídricos y las cuencas hidrográficas asociadas, protegiendo los ecosistemas y los suelos, para mantener el suministro adecuado de agua dulce de calidad apta para el uso humano, para la conservación de los ecosistemas, y para mitigar riesgos asociados al cambio climático.
  5. Proteger, restaurar y prevenir el deterioro de todos los cuerpos de agua superficial y subterránea para garantizar el logro de los objetivos de la calidad del agua.

Ahí está el tema. ¿Qué y cómo estamos dispuestos a exigir a los gobernantes, y qué tanto modificaremos nuestros hábitos para preservar el agua? No nos veo dispuestos ni a unos ni a otros.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PEREZ CUELLAR, sin cuarta y sin baranda…

Siguiente noticia

La política y la grilla veracruzana

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La política y la grilla veracruzana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.