• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Jeremiadas en el Consejo de Seguridad de la ONU IV/IV

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La Revolución Cibernética, el tiempo real y la interconexión virtual modificaron las condiciones de desarrollo y las relaciones entre los Estados. Todo indica que la globalización, el libre mercado, la contaminación (nada parece contenerla) y los esfuerzos por limpiar la casa común y disminuir, por lo pronto, las fuentes de energía fósiles, es lo de hoy y por los próximo diez lustros, lo que nos indica que el proyecto de Andrés Manuel tendrá el mismo destino que el de Luis Echeverría

Gregorio Ortega Molina

Estamos en diciembre, mes esencial para el cultivo del optimismo, la buena fe, la caridad cristiana, propósitos de optimismo ausentes en el mundo, en los gobiernos, pero sobre todo de la mente de los mandamases.

De ahí que hubiera podido resultar de mayor trascendencia para asegurar un lugar en la historia, resolver primero lo doméstico, para después intentar ser un ejemplo para el mundo… como lo señaló al inicio de la estrategia mexicana para erradicar el Covid-19 y obtener la inmunidad de rebaño. ¿Dónde estamos en este renglón? Quiso responsabilizar al COVAX de lo que no ha quedado resuelto en casa, Así no, mucho menos ahora con la nueva cepa de la que en realidad en México se carece de información.

Supongo que los mexicanos no cabemos en nosotros mismos, siempre soñamos con ocupar mayor espacio, y no pocos anhelan recibir honores inmerecidos por las labores realizadas. A los gobernantes de esta nación el mundo se les hace pequeño.

De ahí que no sorprenda lo dicho el último 9 de noviembre en el Consejo de Seguridad de la ONU: “Recuerdo lo que sostenía Adam Smith: por más egoísta que quiera suponerse el hombre, evidentemente hay algunos elementos en su naturaleza que lo hacen interesarse en la suerte de los otros, de tal modo que la felicidad de esta le es necesaria, aunque de ello nada obtenga a no ser el placer de presenciarla.

“¿Qué estamos haciendo en México? Hemos aplicado la fórmula de desterrar la corrupción y destinar al bienestar del pueblo todo el dinero con el criterio de que, por el bien de todos, primero los pobres. Optar por los pobres implica asumir que la paz es fruto de la justicia y que ningún país puede ser viable, si persiste y se incrementa la marginación y la pobreza.

“Es un honor estar con ustedes, miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que es lo más parecido a un gobierno mundial y que puede llegar a ser el organismo más eficaz para el combate a la corrupción y el más noble benefactor de los pobres y olvidados de la Tierra”.

¿Cuánto ha disminuido la pobreza de los mexicanos durante los últimos tres años; cómo es que los programas sociales sostenidos por los recursos fiscales, son impulsores del crecimiento económico, llevan al PIB hacia arriba; qué tanto descendieron las muertes violentas por la estrategia en contra del crimen organizado?; ¿cómo fortalecieron el Estado de bienestar en salud, educación, empleo…, y la confianza en nuestros gobernantes?

En 1972 Luis Echeverría Álvarez acudió a la Asamblea General de la ONU con idénticos sueños guajiros: “Estimando que una auténtica cooperación entre los Estados, basada en el examen en común de los problemas económicos internacionales y en la acción conjunta respecto de los mismos, es esencial para cumplir el deseo de toda la comunidad internacional de lograr un desarrollo justo y racional a nivel mundial.

“Subrayando la importancia de asegurar condiciones apropiadas para el ejercicio de relaciones económicas normales entre todos los Estados, independientemente de las diferencias de sistemas sociales y económicos, así como para el pleno respeto de los derechos de todos los pueblos, y la de robustecer los instrumentos de cooperación económica internacional como medios para consolidar la paz en beneficio de todos,

“Reiterando que a cada país incumbe principalmente la responsabilidad de su propio desarrollo, pero que una cooperación internacional concomitante y efectiva es un factor esencial para el logro cabal de sus propios objetivos de desarrollo.

“Firmemente convencida de la urgente necesidad de elaborar un sistema de relaciones económicas internacionales sustancialmente mejorado”.

Ambos llenaron el Zócalo, Echeverría al regreso de su viaje tricontinental y después de haber saludado a Arafat, y Andrés Manuel a su tercer año de gobierno, por el único necesario hecho de solazarse con su imagen. ¡Vaya cachaza!

La Revolución Cibernética, el tiempo real y la interconexión virtual modificaron las condiciones de desarrollo y las relaciones entre los Estados. Todo indica que la globalización, el libre mercado, la contaminación (nada parece contenerla) y los esfuerzos por limpiar la casa común y disminuir, por lo pronto, las fuentes de energía fósiles, es lo de hoy y por los próximo diez lustros, lo que nos indica que el proyecto de Andrés Manuel tendrá el mismo destino que el de Luis Echeverría.

===000===

Con esta reflexión me despido por lo que resta del 2021. Dios mediante nos reencontramos el 10 de enero del 2022. Les deseo felices fiestas y un año lleno de optimismo y ensueños en medio de nuestra realidad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los Acarreados de AMLO

Siguiente noticia

Decidida defensa de México a la industria automotriz nacional

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Decidida defensa de México a la industria automotriz nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.