• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

Redacción Por Redacción
8 julio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pero debieron esconder sus abusos desde el Poder Ejecutivo, para armar la mal llamada reforma judicial y convertirse en los amos absolutos de la administración de justicia, con el propósito claro de fundar su dinastía, la de la 4T y los López Beltrán

Gregorio Ortega Molina

 

Abundaron los comentarios sobre el viraje dado por la SCJN al caso de la víctima propiciatoria de Isabel Miranda de Wallace, quien falleció el último mes de marzo, sin siquiera ser amonestada por su sevicia y abuso de poder en contra de Juana Hilda González Lomelí. El desenlace merece una observación, al menos, porque se generaliza culpando a los jueces.

Se descubre que la señora Miranda de Wallace no fue quien dijo ser, al comportarse desbordadamente en cuanto sintió el apoyo del Poder Ejecutivo para aclarar el secuestro y asesinato de su hijo, y fue ella quien se empeñó en encontrar a una culpable. La falta de pruebas le pareció insustancial.

Abro un paréntesis. Durante mi permanencia en la oficina de prensa del Consejo de la Judicatura Federal, escuché innumerables veces al ministro presidente, Mariano Azuela Güitrón, plantear la necesidad de que se creara una escuela de ministerios públicos tal como ya existía la escuela judicial -en la que trabajó Santiago Nieto-, para fortalecer su capacidad profesional. Obvio el interés era que se formaran los expedientes, averiguaciones previas y hoy carpetas de investigación, casi inexpugnables, para que los delincuentes permanecieran retenidos y fuesen juzgados.

     No prosperó, porque equivalía a despojar a la entonces PGR y hoy Fiscalía, de un instrumento “legal” para satisfacer las atentas solicitudes del Poder Ejecutivo, y hoy acatar las instrucciones del crimen organizado.

Naturalmente el problema queda en manos de los administradores de justicia, quienes, al recibir una carpeta de investigación mal integrada por inducciones superiores, los jueces deben soltar a los presuntos culpables, y son quienes han de responder ante la opinión pública, informada deficientemente, e inducida a desconfiar de la administración de justicia.

Ricardo Raphael, artífice de la defensa periodística y pública de la señora González Lomelí, anotó en su texto de 14 de junio último: “Quiero en este texto rendir homenaje a esos seres humanos, menos conocidos y sin embargo tan importantes a la hora de hacer que esta vez los poderosos perdieran en los tribunales. El caso Wallace cuenta una historia sobre la defensoría pública que debe conocerse, porque de otro modo extraviaríamos inteligencia para descifrar cómo fue desmontada, jurídicamente, la fabricación liderada por Isabel Miranda y sus muchos cómplices, incluido el ex presidente Felipe Calderón, los fiscales José Luis Santiago Vasconcelos y Rodrigo Archundia y el peor de los policías en la historia mexicana, Genaro García Luna”.

Pero debieron esconder sus abusos desde el Poder Ejecutivo, para armar la mal llamada reforma judicial y convertirse en los amos absolutos de la administración de justicia, con el propósito claro de fundar su dinastía, la de la 4T y los López Beltrán.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La “debilidad” del dólar enterrará los acuerdos de Bretton Woods en 1944

Siguiente noticia

Curiosidad libresca

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Curiosidad libresca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.