• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Justicia transicional II/III

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Aquí sucede lo contrario. Alejandrina Guzmán Salazar, hija de Joaquín El Chapo Guzmán, se casó en la ciudad de Culiacán; contrajo nupcias con Edgar Cázares, sobrino de La Emperatriz del narco. Pero estamos en la 4T. ¿O no?

Gregorio Ortega Molina

La transición inicia cuando desaparece la impunidad, los fiscales dejan de acomodarse con los delincuentes e integran adecuadamente las carpetas de investigación, y los jueces dejan de recibir consignas desde arriba, o de algún otro lado. Sólo permanece un dilema: ¿cómo desaparecer las amenazas sobre los administradores de justicia?

Hoy, aquí, no hay voluntad política para el cambio. La lucha contra la corrupción parece haberse trastocado en la manera de innovarla para aparentar que se le combate de manera efectiva. Sólo hay que ver cómo florecen el narcotráfico, el comercio informal, la trata y, faltaba más, esos delitos de cuello blanco que tanto lesionan a la población. La violencia cunde, como prolifera el insulto de las autoridades en contra de aquellos que los llevaron a los cargos de elección popular o los sentaron en las funciones administrativas. Es necesario recordarles que cobran gracias al pago puntual de los impuestos.

Regresemos con Tatiana Rincón-Covelli, para esforzarnos en determinar en dónde estamos realmente ubicados en materia de transición, de cambio de régimen, de refundación de la República, de regeneración nacional. ¿Será que dimos un salto hacia atrás?

Destaca: “El derecho parece funcionar de manera distinta en las transiciones (transformando un orden político, moral y jurídico determinado y transformándose a sí mismo como sistema) porque en esos momentos es llamado expresamente a dar respuesta a cierta clase de injusticias del pasado que parecen no poder tramitarse ni por los canales jurídicos previos a la transición (porque están comprometidos con los crímenes del pasado o porque han sido impotentes para prevenirlos o para responder a ellos después de cometidos) ni por las vías jurídicas propias de un Estado de derecho estable (porque son las que el derecho en la transición busca precisamente ayudar a construir)”.

Insisto, no hay voluntad política para modificar el estado de cosas que mantiene a México en el caos. Se vive con intensidad esa engañifa que prescribe a los tontos que es necesario cambiarlo todo, para que todo siga igual. Se constata con ese intento de pasar por el Senado de la República una reforma constitucional en justicia penal, para despojar al sistema de lo poco bueno que había logrado. Al arraigo del supuesto culpable corresponde el secuestro de la ley.

No huyan de la responsabilidad anotada por los especialistas: “La justicia transicional obliga, como hemos dicho antes, a mirar y a detenerse en los horrores del pasado, a tratar de comprender qué fue lo que pasó y por qué pasó, a asumir responsabilidades individuales e institucionales por esos horrores, a reconocer el daño causado a las víctimas, a restablecer su dignidad como seres humanos y miembros de comunidades políticas y a reparar, en lo posible, los efectos de los daños sufridos. Cuando la justicia transicional hace todo esto, se hacer cargo de un legado de injusticias y crea, a la vez, las condiciones de posibilidad para que otros principios de justicia puedan ser aplicados y para que otras dimensiones de la justicia adquieran relevancia”.

Pero no, aquí sucede lo contrario. Alejandrina Guzmán Salazar, hija de Joaquín El Chapo Guzmán, se casó en la ciudad de Culiacán; contrajo nupcias con Edgar Cázares, quien es señalado como sobrino de Blanca Margarita Cázares Salazar, a quien la DEA identifica como la líder de la red de lavado de dinero del cártel de Sinaloa, también conocida como La Emperatriz del narco.

Pero estamos en la 4T. ¿O no?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del “pórtense bien” al “los reclutaron criminales”

Siguiente noticia

El deleznable titular de la SEGOB

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El deleznable titular de la SEGOB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.