• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La fuerza política de los generales y los almirantes es fiscal

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es momento de que exijamos que nos indiquen, con absoluta claridad, cuál es el porcentaje de la recaudación fiscal que, de una u otra manera, queda en manos de los generales y los almirantes antes de enterarlo al SAT

Gregorio Ortega Molina

 

El poder político depende, en mayor o menor grado, de la capacidad de recaudación fiscal y la honradez en su administración, sobre todo ahora que se tomó la decisión de adelgazar al Estado y disminuir, a lo mínimo, sus activos. No se trata de coerción por parte del SAT, sino de convencimiento, porque puede ser el inicio de la justicia social.

Un gobierno que comparte su recaudación fiscal con áreas de poder que pueden adquirir autonomía y redefinir el perfil económico, social e ideológico del Estado y su administración, limita su autonomía y se empequeñece. Es lo que actualmente sucede con las tareas encomendadas a la Marina y la Defensa Nacional. Es lo militarización de facto.

En la página de especializadas leo lo siguiente: “Al margen de los tratados (de libre comercio), existen operaciones que se realizan bajo un esquema de pago de impuestos aduanal que, en los últimos años, ha incrementado su efectividad y han permitido que el comercio exterior se convirtiera en una pieza fundamental para la recaudación tributaria nacional.

“De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), las contribuciones impositivas que durante el último año (si leí adecuadamente, refieren a 2016) se generaron en las 49 aduanas del país, representaron 29% de la recaudación nacional, alcanzando un valor de 787 mil 550 millones de pesos.

“Esta cifra, según los datos oficiales (siempre 2016), representa un incremento de 13.7% y equivale al 72% de los ingresos tributarios por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA)”.

Es momento de que exijamos que nos indiquen, con absoluta claridad, cuál es el porcentaje de la recaudación fiscal que, de una u otra manera, queda en manos de los generales y los almirantes antes de enterarlo al SAT. Sé que Raquel Buenrostro defendió, a capa y espada, esos espacios que establecen la puntual y transparente relación del gobierno con sus causantes, cautivos o no, porque la recaudación incide en lo que puede, o no, hacer el gobierno para cumplir con sus ofertas de campaña.

No debemos olvidar que los programas sociales son eso, no son productivos, y esta 4T dedica demasiados recursos a las tarjetas bienestar, a sembrando vida, a las becas, a ese enigmático bienestar que sustituyó al seguro popular, a las vacunas -siempre insuficientes- y a ese apoyo ideológico a los gobiernos centro y sudamericanos afines a las transformaciones que más destruyen que edifican.

¿Qué porcentaje de los impuestos de los mexicanos es consumido por esos programas sociales, cuyo único beneficio es una -cada vez más- precaria paz social, ahora determinada, en amplias zonas de la república, por la buena o mala voluntad de los barones del narco?

Sobre lo que disminuye sin contribuir a crear riqueza, es necesario sumar lo que se entrega, sin más, a la marinería y la soldadesca, para supuestamente apuntalar una 4T en la que resultó peor el remedio que la enfermedad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El INE garantía electoral para las mujeres

Siguiente noticia

4T: riesgo de Narco Estado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T: riesgo de Narco Estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.