• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La fuerza política de los generales y los almirantes es fiscal

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es momento de que exijamos que nos indiquen, con absoluta claridad, cuál es el porcentaje de la recaudación fiscal que, de una u otra manera, queda en manos de los generales y los almirantes antes de enterarlo al SAT

Gregorio Ortega Molina

 

El poder político depende, en mayor o menor grado, de la capacidad de recaudación fiscal y la honradez en su administración, sobre todo ahora que se tomó la decisión de adelgazar al Estado y disminuir, a lo mínimo, sus activos. No se trata de coerción por parte del SAT, sino de convencimiento, porque puede ser el inicio de la justicia social.

Un gobierno que comparte su recaudación fiscal con áreas de poder que pueden adquirir autonomía y redefinir el perfil económico, social e ideológico del Estado y su administración, limita su autonomía y se empequeñece. Es lo que actualmente sucede con las tareas encomendadas a la Marina y la Defensa Nacional. Es lo militarización de facto.

En la página de especializadas leo lo siguiente: “Al margen de los tratados (de libre comercio), existen operaciones que se realizan bajo un esquema de pago de impuestos aduanal que, en los últimos años, ha incrementado su efectividad y han permitido que el comercio exterior se convirtiera en una pieza fundamental para la recaudación tributaria nacional.

“De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), las contribuciones impositivas que durante el último año (si leí adecuadamente, refieren a 2016) se generaron en las 49 aduanas del país, representaron 29% de la recaudación nacional, alcanzando un valor de 787 mil 550 millones de pesos.

“Esta cifra, según los datos oficiales (siempre 2016), representa un incremento de 13.7% y equivale al 72% de los ingresos tributarios por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA)”.

Es momento de que exijamos que nos indiquen, con absoluta claridad, cuál es el porcentaje de la recaudación fiscal que, de una u otra manera, queda en manos de los generales y los almirantes antes de enterarlo al SAT. Sé que Raquel Buenrostro defendió, a capa y espada, esos espacios que establecen la puntual y transparente relación del gobierno con sus causantes, cautivos o no, porque la recaudación incide en lo que puede, o no, hacer el gobierno para cumplir con sus ofertas de campaña.

No debemos olvidar que los programas sociales son eso, no son productivos, y esta 4T dedica demasiados recursos a las tarjetas bienestar, a sembrando vida, a las becas, a ese enigmático bienestar que sustituyó al seguro popular, a las vacunas -siempre insuficientes- y a ese apoyo ideológico a los gobiernos centro y sudamericanos afines a las transformaciones que más destruyen que edifican.

¿Qué porcentaje de los impuestos de los mexicanos es consumido por esos programas sociales, cuyo único beneficio es una -cada vez más- precaria paz social, ahora determinada, en amplias zonas de la república, por la buena o mala voluntad de los barones del narco?

Sobre lo que disminuye sin contribuir a crear riqueza, es necesario sumar lo que se entrega, sin más, a la marinería y la soldadesca, para supuestamente apuntalar una 4T en la que resultó peor el remedio que la enfermedad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El INE garantía electoral para las mujeres

Siguiente noticia

4T: riesgo de Narco Estado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Están dispuestos a dormir sobre cadáveres?

13 mayo, 2022
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Tomás Nevison y el argumento del mal menor, o del bien mayor

12 mayo, 2022
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ucrania será sacrificada

11 mayo, 2022
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Aquí sólo vemos lo de casa y nos negamos a considerar esa globalidad que no muere

10 mayo, 2022
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Scherer vs Gertz, pleito de lavanderas

9 mayo, 2022
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El PATRICIDIO de AMLO, ¿haremos algo para detenerlo? V/V

6 mayo, 2022
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T: riesgo de Narco Estado

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/10_por_mexico.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Más de 80% de pacientes con fibromialgia son mujeres mayores de 30 años: INPRF

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Entereza y convicción del personal de enfermería contribuyeron a salvar vidas durante la pandemia

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Transformación sustantiva de la atención del parto de bajo riesgo

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Epidemia de COVID-19 continúa con mínima actividad

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Oficial: Tiago Volpi es el nuevo portero del Toluca

Por Redacción
15 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— El club Toluca anunció, de forma oficial, la llegada de Tiago Volpi como su primer refuerzo de cara al...

¡Oficial! Alfredo Talavera se va de Pumas

Por Redacción
13 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Es oficial! Alfredo Talavera no aceptó la renovación que le ofreció Pumas y decidió tomar un nuevo...

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Quedaron definidos los ocho invitados a la liguilla del Clausura 2022, donde Atlas, el actual campeón sigue...

Paola Espinosa anuncia su retiro como clavadista profesional

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras 28 años de carrera y luego de algunos rumores que indicaban que podría retirarse, Paola Espinosa...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El ideario de Héctor Yunes

Reconocen a los profesores que trabajan en centros penitenciaros

Netflix ha confirmado que la adaptación de “Love and Gelato” tendrá su estreno en junio

Se mantienen altas temperaturas para la mayor parte de la República Mexicana

¿Todos somos delincuentes? * El SAT en tu cuenta bancaria *

Metinides y Jaubert, Personajes en la Nota Policíaca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish