• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La imaginación al poder

Redacción Por Redacción
30 julio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si AMLO y el Congreso de la Unión tejen fino para reformar la ley, todo puede revertirse de no encabezar la regeneración nacional con una nueva Constitución que amarre voluntades, unifique criterios y garantice una patria común

Gregorio Ortega Molina

Declara AMLO, feliz, que su Movimiento de Regeneración Nacional es un fenómeno político mundial. Sí, causa admiración, provoca perplejidad, suscita inquietudes en EEUU, porque compartimos tres mil kilómetros de frontera y somos su eje de seguridad regional e interna frente a la migración ilegal y legal, el narcotráfico y el terrorismo.

Me pregunto si es único y cómo se construyó. Le echaron imaginación, porque tiene analogías -en su camino a la cúspide- con el Movimiento Popular de Salvador Allende, quien llegó al cuarto intento, mientras que el señor López Obrador lo logró al tercero; en cuanto al perfil socio-económico del mayor número de electores que le obsequia la silla del águila, me recuerda la sorpresa que causó el descubrimiento de saber quiénes y cómo conformaron el movimiento TUPAMARO, todos universitarios, profesionistas, clase media. La inteligencia rechaza el autoritarismo, reclama la imaginación en el ejercicio del poder, salvo que acá se hace por la vía democrática y electoral.

Pienso que el futuro gobierno cabalgará entre ese Movimiento Popular chileno y el Pacto de la Moncloa, aunque su éxito exige audacia y profundizar. No puede ni debe haber Ley de la Memoria. El pasado debe zanjarse con el castigo, porque no implica sangre, debe manifestarse en la justicia por encima de la ley, en materia de corrupción, impunidad y violación a los derechos humanos.

Como veremos en otro texto, porque requiere espacio, los 50 puntos de los Lineamientos Generales Para el Combate a la Corrupción tienen más de vacilada que de código de ética o un prontuario de buenas costumbres político-administrativas, en fea copia del Manual de Carreño. Sin sanción con cárcel no hay sanación social posible, se dificultará la gobernabilidad.

En cuanto a la Reforma del Estado, me topo, el sábado 14 de julio, con el texto de Porfirio Muñoz Ledo para El Universal, donde refiere la necesidad de crear un Congreso Constituyente, porque urge, para que el país deje atrás rencores y envidias y encuentre el camino de la reconciliación nacional y la reconstrucción de las instituciones, una nueva Carta Constitucional.

Meter en cintura a políticos y empresarios, que en armoniosa connivencia vivieron encantados en el latrocinio, la corrupción, la impunidad y la impudicia, no es tarea fácil, requiere pulso, pero más imaginación para exhibirlos y facilitarse el camino para que ellos mismos exhiban sus vergüenzas civiles y cívicas. Imposible dejar que se vayan de rositas.

Si AMLO y el Congreso de la Unión tejen fino para reformar la ley, todo puede revertirse de no encabezar la regeneración nacional con una nueva Constitución que amarre voluntades, unifique criterios y garantice una patria común, por encima de la globalización y los compromisos adquiridos con el imperio.

Sí, la imaginación al poder, pronto empezaremos a constatar si les alcanza.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reporte 10 entrevista a Omar Estrada El estado anímico de los mexicanos tras el triunfo de AMLO

Siguiente noticia

Cada día se ratifica el PRIMOR como el pacto cupular que acabará con la democracia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cada día se ratifica el PRIMOR como el pacto cupular que acabará con la democracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.