• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La justicia que tendremos

Redacción Por Redacción
21 abril, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Puede leerse con claridad que fue privada de su libertad sin ser llevada a juicio durante doce años; los jurisconsultos en derecho penal están de acuerdo en que la pena impuesta es un exceso, pues legalmente sólo pueden sentenciarla a 50 años. Tarde, pero llegó la justicia política para castigar a Xóchitl Gálvez. Y todavía no se vota la desaparición del Poder Judicial de la Federación

Gregorio Ortega Molina

 

Sin una administración de justicia imparcial e independiente, para dar a cada quien lo suyo, la Constitución deja de cumplir las funciones para las cuales fue redactada, y los poderes político y económico se transforman en instrumentos de coerción y sometimiento.

Justificar la toma de decisiones atrabiliarias en el mantra de que el pueblo así lo demanda, equivale a negarse a asumir la responsabilidad de lo que suceda a los gobernados, en su vida y propiedades.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación y todo el Poder Judicial, pronto dejarán de lado el concepto y la función para la que fueron creados, y se transformarán en instrumento del Poder Ejecutivo, para que se haga la santa voluntad del que manda.

Las muestras de lo que se nos viene encima están a la vista de todos, incluidos los enceguecidos por los plásticos del bienestar. Ahí están las efemérides periodísticas no desmentidas.

En el caso de la esposa del contratista preferido de Andrés Manuel López Obrador, nos indica: “La jueza de lo civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, resolvió que el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue y el ex director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Fernando Macedo, debían pagar 15 millones de pesos a la profesora cesada de la máxima casa de estudios Martha Rodríguez, por el daño moral que causaron, ya que fue la asesora de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en licenciatura y por la que surgió una investigación de plagio”.

La asesora de la tesis de la ministra Esquivel Mossa fue cesada de sus funciones académicas, al comprobarse que efectivamente hubo plagio, pero la ministra continuó en su puesto, debido a que así lo decidió el entonces presidente de México. No podían salirle, los universitarios, con el cuento de que la ley es la ley.

También están documentadas las irregularidades jurídicas en el caso de  “Malinali Gálvez sentenciada a 89 años de prisión por el delito de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La hermana de la excandidata presidencial por la coalición de derecha, Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, fue detenida el 20 de julio de 2012 en un operativo llevado a cabo por la extinta Policía Federal, en el Estado de México, por el rapto de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández. Tras su detención, fue llevada a juicio en febrero de 2024 y este viernes recibió el dictamen por la juez Mariana Vieryra Valdés”.

Puede leerse con claridad que fue privada de su libertad sin ser llevada a juicio durante doce años; los jurisconsultos en derecho penal están de acuerdo en que la pena impuesta es un exceso, pues legalmente sólo pueden sentenciarla a 50 años. Tarde, pero llegó la justicia política para castigar a Xóchitl Gálvez. Y todavía no se vota la desaparición del Poder Judicial de la Federación.

 

===000===

Las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, son el último y final bastión en defensa del derecho al voto, la piedra angular del ejercicio de las libertades, de la democracia.

Los interesados en acudir a las urnas este primero de junio, deben meditar en el nombre de Gabriela Figueroa Salmorán, candidata a magistrada de la primera sala regional, mujer capacitada que afirma tener vocación de servicio y cree firmemente que la justicia debe ser cercana a las personas, para lo que está dispuesta a escuchar de primera mano a quienes acudan a un tribunal. Está cierta de que las sentencias no deben ser traducidas para entenderlas.

Nuestro voto y confianza en el futuro electoral de la democracia está en la persona de Gabriela Figueroa Salmorán.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo que es

Siguiente noticia

Tiempo de Judas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tiempo de Judas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.