• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La libertad como idea y praxis en el gobierno de AMLO I/V

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El gran desafío del sufragio y su absoluto y legal y constitucional respeto, sucederá en 2024. El enemigo a vencer es el abstencionismo, en esa secreta raíz, oscura, de que el voto no se respeta. Harán todo por inhibir el sufragio efectivo, fomentarán la abstención y la compra de voluntades. Posiblemente otra libertad que dejará de serlo

Gregorio Ortega Molina

 

La idea y percepción que tenemos los humanos de lo que es y debe ser la libertad, varia de un país a otro y, además, es distinta a la que tuvieron griegos, romanos, egipcios e incluso los judíos, cuyo compromiso primero es con Jehová y después con sus hermanos.

Hoy, aquí, es diferente a ese ideal por el cual lucharon los libertadores, primero, los revolucionarios después. Nuestros derechos se suponen vigentes y están consagrados en la Constitución y vigilados por todo un entramado legal, pero las autoridades no garantizan su cabal cumplimiento, y los ciudadanos poco hacen para que se respeten y puedan disfrutarse en su totalidad. Somos incapaces de vigilar el respeto a la separación de poderes. El Ejecutivo es como ese cuadro de Saturno que se come a sus hijos.

Aceptamos con absoluta mansedumbre esa idea de que sufragar, el libre tránsito, son el culmen de las libertades civiles, cuando únicamente son el inicio, y ambas siempre están en entredicho, sobre todo ahora, cuando la violencia inhibe toda reflexión y propuesta sobre lo que debe ser el futuro inmediato y el proyecto de nación, muerto y enterrado desde el momento en que oficiaron las exequias de la Revolución.

Pensemos en el paso inicial. El voto, elegir gobierno, incidir en lo que deben o no ser las políticas públicas cuando se hace una consulta popular, o hacer válida la revocación de mandato a través de la obligación de transparentar las actividades gubernamentales que pudieran parecer poco claras.

¿Qué es el abstencionismo? ¿Por qué los mexicanos deciden no sufragar? La inhibición del voto es propiciada por el gobierno, por grupos de poder. Persiste la idea de que no se respetará la voluntad popular, de que los gobiernos trampean los resultados electorales. Todavía nadie tiene clara la caída del sistema en 1988, cuando sólo se calló; tampoco nunca ha podido comprobarse el fraude del “haiga sido como haiga sido”, aunque el costo social, económico y político de la versión de los derrotados, todavía pese sobre las finanzas del Estado y el ánimo de los electores. Y lo que hoy pagamos.

El gran desafío del sufragio y su absoluto y legal y constitucional respeto, sucederá en 2024. El enemigo a vencer es el abstencionismo, en esa secreta raíz, oscura, de que el voto no se respeta. Harán todo por inhibir el sufragio efectivo, fomentarán la abstención y la compra de voluntades. Posiblemente otra libertad que dejará de serlo.

===000===

Inmensa la concupiscencia de Andrés Manuel López Obrador por la banda presidencial, la convierte en desfachatez, en desafío a la claridad. Asegura que en el Poder Judicial de la Federación no trabajan, que sus paros son mediáticos y en nada afectan.

Bueno sería que se la hicieran efectiva, y realizaran un paro de 48 horas en todos los juzgados federales, en todas las oficinas administrativas. ¿Tenemos idea de cuántos juicios -de todo tipo- se verían afectados, y los perjuicios económicos que ello conllevaría? En lo personal me gustaría que así ocurriera, pues el presidente de la República parece entender nada más a golpes de realidad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pedir paz para tierra santa, rogando a Dios por no encontrarla

Siguiente noticia

“Retratan” al presidente

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

“Retratan” al presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.