• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La tierra hierve y se ofusca la razón

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El calor ofusca el comportamiento y el carácter de todo ser viviente, obnubila y los hace proclives a la violencia. Los índices de criminalidad crecen cuando la razón se sofoca y se pierde el ritmo de la respiración, y también es producto del cambio climático

Gregorio Ortega Molina

 

La transformación cotidiana que desde hace décadas hacemos en nuestro hogar, debido a la emisión de gases tóxicos y la descarga de aguas negras y contaminadas sobre lagunas, ríos, mares, que son vida, afecta todo y a todos, e incide ya en nuestro comportamiento.

Repasemos lo que indican los expertos: “El cambio climático se refiere a las modificaciones irremediables y a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las tareas humanas han sido su principal motor, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

“La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas.

“Las emisiones principales de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano. Estos proceden del uso de la gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo. El desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. La agricultura y las actividades relacionadas con el petróleo y el gas son fuentes importantes de emisiones de metano. La energía, la industria, el transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo se encuentran entre los principales emisores”.

¿Estamos dispuestos a modificar nuestros hábitos, los usos y costumbres de la civilización y el progreso, tope donde tope? ¿Qué están dispuestos los gobiernos, los industriales, agricultores, mineros, a sacrificar para que nuestro hogar nos sobreviva?

Tenemos que aceptar que esta transformación del medio ambiente en que vivimos, también incide en la manera en que razonamos los humanos y en la conducta de los animales. Por lo pronto, crece el número de especies en peligro de extinción, se transforman las tierras de cultivo y las exigencias de la agroindustria, pero sobre todo la toma de decisiones de quienes deben determinar qué y cómo hacerlo.

José Ramón Cossío publica en El Universal de 8 de agosto, lo siguiente: “En junio de 2022 dos organizaciones civiles mexicanas solicitaron al Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza (Tribunal) su intervención con motivo de la construcción del Tren Maya. Los integrantes de este órgano decidieron intervenir con base en la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra (Declaración), aprobada por la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, celebrada en Bolivia en abril de 2010. Consideraron que el Tren Maya incidía en diversos procesos migratorios, políticos, económicos, comerciales y turísticos de carácter geopolítico basados en un modelo de polos de desarrollo que terminaría exacerbando los impactos sociales, culturales, ambientales y de género, sin haberse consultado con los pueblos y comunidades afectados”.

El calor ofusca el comportamiento y el carácter de todo ser viviente, obnubila y los hace proclives a la violencia. Los índices de criminalidad crecen cuando la razón se sofoca y se pierde el ritmo de la respiración, y también es producto del cambio climático.

==000==

Beatriz Paredes Rangel tiene todas las prendas personales necesarias para ser candidata presidencial del Frente Amplio. También posee dos grandes y pesados fardos para ella, aunque sobre todo para México. Su relación con el PRI, que dista mucho de ser el partido en que se inició, y ella lo sabe. También sus patrocinadores, dispuestos a traicionarla si así se los exige AMLO, pues creen en Cristo y en Andrés Manuel López Obrador adoran. Alejandro Moreno es el primero dispuesto a colocarla en la piedra sacrificial. ¿Querrá la senadora priista?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La prudencia de un General Mexicano

Siguiente noticia

Comunicado Oficial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Comunicado Oficial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.