• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Son los niños

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Salen a buscar a sus padres, emigran, recorren los caminos de México porque desconocen que puede existir un destino más negro que el garantizado por familiares abusadores

Gregorio Ortega Molina

Leer ensayos y novelas y además ver documentales y películas que abordan el caso de la pederastia, de los niños y niñas abusados por adultos enfermos, por familiares desviados del cerebro y de la condición humana, desconocedores de las emociones básicas que garantizan la vida, destruye el ánimo de los más pintados para enfrentar al mundo.

El problema se magnifica porque niñas y niños se mueven solos por el mundo. El fenómeno de la migración se acelera y se multiplica como una respuesta elemental al hambre, la inseguridad, la certeza de muerte de permanecer en la patria, en el Estado que debiera garantizar protección, seguridad y empleo a las madres y padres de familia. Huyen por miedo.

Al perderse la voz, la presencia, el afecto y halo protector de los progenitores, los parientes “cercanos y confiables” que dieron cobijo a los críos, en muchos casos y muy pronto los convierten en víctimas de sus pulsiones sexuales insatisfechas, de su alcoholismo, de su brutalidad, de esa ignorancia que los convierte en primates.

Los niños que se quedaron sin padres o que nada saben de ellos, se mueven, emigran o se van a las calles, donde el riesgo de ser humillados y ultrajados crece, pero que no se compara al abuso cometido por quienes tienen la obligación familiar de protegerlos. Dicen muchos de ellos que es preferible el arroyo al Infierno seguro de un hogar que no es el suyo.

Salen a buscar a sus padres, emigran, recorren los caminos de México porque desconocen que puede existir un destino más negro que el garantizado por familiares abusadores.

Allí está la información que nunca, jamás, es desmentida: “El cambio en la política de seguridad por parte de las autoridades mexicanas, a partir de diciembre de 2006 ha generado mayor número de niños, niñas y adolescentes desaparecidos. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED), de la Secretaría de Gobernación, hay 5 mil 486 menores (de recién nacidos a 17 años) en esa condición, y 98.2 por ciento de los casos han ocurrido en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) detalló que el estado de México es donde más menores desaparecieron, con mil 281 casos, equivalentes a 23.3 por ciento del total. Le siguen Tamaulipas, con 9.2; Puebla, 8.5, y Nuevo León, 7.1”.

No es asunto de prestidigitación, tampoco se trata de un espectáculo de David Coperfield. Se trata de niños que, de pronto, dejaron de estar, de ser, de tener una oportunidad o, de plano, murieron.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reconstrucción

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El importamadrismo oficial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El importamadrismo oficial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.