• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Marcela Turati, la realidad pura y dura, los “otros datos” y los desaparecidos borrados III/V

Redacción Por Redacción
24 enero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Crece la certidumbre de que el próximo dos de junio, ante las urnas electorales, está la última parada de la República, de la democracia, de las instituciones. ¿Permitiremos que secuestren a la nación, la patria, para extorsionarla como lo han hecho hasta ahora?

Gregorio Ortega Molina

 

En algún momento -debido al precarismo político y a la “inflación subyacente- los beneficiarios de los programas sociales se percatarán de que su condición social no cambia y, por el contrario, los expone más a la inseguridad y la violencia. Se convierten en reos de su propia debilidad.

Suponer que la renovación moral propuesta nos ha conducido a ser mejores, es de ilusos, ingenuos e incluso tontos. San Fernando, en Tamaulipas, no fue un fenómeno aislado, casos similares ocurrieron antes y otros se suceden desde entonces. Se debe al desinterés de las autoridades y su concupiscencia por la corrupción.

Marcela Turati nos comparte uno de los testimonios recabados por ella: “Matar gente para ellos era como tener fiesta. Porque se daban gusto. Es su gusto matar gente”. Además, nos transmite una amplia reflexión originada por lo que escuchó y encontró y vio:

“Hubo mensajes de texto y llamadas entre familiares confundidos. Hubo reportes nerviosos en las terminales de autobuses y en las compañías de transporte. Hubo angustiosas peticiones de auxilio a las autoridades que encontraron en el camino -en las estaciones, en las líneas telefónicas de emergencia y a través de correos electrónicos o plataformas para reportar incidentes- informando de los secuestros recientes en las carreteras. Hubo testigos presenciales denunciando los hechos. Pero no sirvieron de nada. Las dependencias y las autoridades de los tres niveles de gobierno encargadas de brindar la seguridad en los caminos y en los poblados, de investigar los secuestros, de proteger a las personas migrantes y mexicanas, no activaron búsquedas ni alertaron a otros viajeros que iban a tomar las mismas rutas. Mucho menos investigaron o detuvieron a los criminales (negritas mías)”.

Puede sostenerse que nada se ha modificado, sobre todo desde la percepción de ese humanismo de la 4T que considera a los delincuentes como personas que no merecen ser castigadas por la represión legítima del Estado. Lo muestran las imágenes del besamanos presidencial en la carretera a Badiraguato, y las del festejo de unos quince años en Culiacán, donde no es fácil estar alegre y vivir con seguridad.

Crece la certidumbre de que el próximo dos de junio, ante las urnas electorales, está la última parada de la República, de la democracia, de las instituciones. ¿Permitiremos que secuestren a la nación, la patria, para extorsionarla como lo han hecho hasta ahora?

¿En manos de quién estamos; a quiénes dejamos nuestro propio futuro y el de nuestros hijos? ¿Será que la república entera es la última parada que Marcela Turati nos describe en su investigación sobre lo ocurrido en San Fernando, Tamaulipas?

 

===000===

Para reunir mayor información sobre la persona que decide el destino de 120 millones de mexicanos, comparto con ustedes lo leído en Metrópolis, de Philip Kerr:

“… Shakespeare nos enseña que lo más seguro es que un hombre así sea alguien que está decepcionado con la vida. Que no ha colmado sus expectativas. Que busca con desesperación la importancia y el poder. Por encima de todo, yo diría que es un hombre que sabe cómo odiar. <<Malignidad inmotivada>>, dijo Samuel Taylor Coleridge al referirse al Yago de Otelo. Sí, hay un problema, sargento. Es muy probable que este hombre no tenga ningún móvil real. Quizá sea alguien que sencillamente disfruta de la maldad por la maldad. Me temo que está lidiando no solo con el misterio de quién ha cometido los asesinatos, sino también con el misterio de la vida en sí”.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Costos de las precampañas presidenciales

Siguiente noticia

Ideal común

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ideal común


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.