• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mentiras y perversidad en 2018

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿A quién sirve el crecimiento de la economía? Viven con intensidad la presencia de un malestar porque saben que unos viven bien y ellos ahí la llevan: su ropa no está limpia, quizá no pueden bañarse cotidianamente, los zapatos les duran muy poco

Gregorio Ortega Molina

Para muchos la mendacidad es autodefensa, manera de ser, debilidad; otros la llevan como la piel de la cebolla: capas y capas de mentiras, de cuentos, de tergiversaciones para justificar su proceder, la decisión que tomaron y terminó por afectar a millones.

Durante esta época electoral, ¿a quién creerle? Se ha demostrado hasta la saciedad que las estadísticas parecen sacadas del caletre de Humpty Dumpty, porque significan lo que sus difusores quieren que signifiquen, y distan mucho de ser fiel espejo de la realidad.

Ahora resulta que de acuerdo a los datos proporcionados por el Inegi, la economía creció 2.4% durante el primer trimestre de 2018, en comparación con el mismo periodo del año pasado, impulsada principalmente por actividades primarias; en comparación con el último trimestre del 2017, nuestro PIB creció 1.1% de enero a marzo de este año.

Por otro lado el Coneval indica que cinco de cada 10 niños en México son pobres, lo que significa que viven de milagro, pero más pronto que tarde se convertirán en víctimas, por necesidad, por ganas de comer o por deseo de vengarse; indica también que si son indígenas su situación es peor, ya que ocho de cada decena viven muertos de hambre.

Esta situación exige que nos preguntemos: ¿a quién sirve el crecimiento de la economía?

Para profundizar nuestro desconcierto, el Coneval indica que los datos más recientes de la medición de este fenómeno (2016), dan cuenta de que 52.3 por ciento de los menores de 11 años vivían en carencia económica, 9.7 por ciento de ellos estaba en pobreza extrema y 42.6 en pobreza moderada; pero si tenían entre 12 y 17 años, 41.1 por ciento estaba en pobreza y 7.8 en pobreza extrema. Esto significa que hay 20.7 millones de niños y adolescentes que viven en hogares que experimentan algún tipo de precariedad. Mucho les falta.

¿Cómo reaccionan los niños y adolescentes que intuyen, primero, saben después, que algo les hace falta, porque mantienen ese vacío estomacal que indica algo más que el hambre siempre insatisfecha? Es la presencia de un malestar porque saben que unos viven bien y ellos ahí la llevan: su ropa no está tan limpia, quizá no pueden bañarse cotidianamente, los zapatos les duran muy poco, y los tenis, bueno, no pueden sus papás darles esos con los que ellos sueñan, a menos de que sean piratas y adquiridos en los tianguis, o robados.

Claro, me dirán que es cierto que todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros. Sería estúpido que todos pudiesen vivir como Carlos Slim, porque el asunto es bíblico, aunque la disparidad no puede ser tanta.

En san Pablo a los corintios (12,3-7 en adelante) dice: “Hay diferentes dones, pero el Espíritu es el mismo. Hay diferentes servicios, pero el Señor es el mismo. Hay diferentes actividades, pero Dios que hace todo en todos, es el mismo. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común”.

Y esto es precisamente lo que olvidaron: EL BIEN COMÚN.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Yunes, igual que Duarte

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los Gemelos del Crimen

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Los Gemelos del Crimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.