• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mexicanos contra la corrupción: ONG’S vs partidos

Redacción Por Redacción
2 junio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Que no nos venga el presidente con el argumento de que una ONG como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad comete acto de traición y lesiona su imagen. Si este gobierno de la 4T no resuelve lo que ofreció solucionar, alguien tiene que hacerlo o, al menos, denunciarlo

Gregorio Ortega Molina

 

Es momento de decirlo con todas sus letras: el modelo político mexicano se pudrió. Si en algún momento fue opción democrática, hoy es una porquería. Los partidos se corrompieron y -aparentemente- nos dejaron sin opciones.

¿Cómo corregir, proponer y llamar la atención de líderes y organizaciones no afiliadas a los institutos políticos, y hacerlo dentro de la legalidad? Creo que la respuesta adecuada está en servirse de las ONG’S, porque su ámbito de acción corre paralelo al mandato constitucional que nuestros gobernantes no cumplen ni preservan.

¿Quiénes están satisfechos con el modelo educativo mandatado en el artículo tercero constitucional? La educación básica y media dejó de responder a las necesidades de desarrollo humano, y el Estado incumple, porque -es constatable- los niveles de analfabetismo y analfabetismo funcional son alarmantes, y los sindicatos dominan políticamente ese ámbito, determinan cómo y cuándo han de hacerse los cambios, las propuestas y las modificaciones a los textos que deben dar sentido a la vida, y no convertir a los alumnos en futuros rehenes ideológicos y electorales.

Ni mencionemos al sector salud, cuya funcionalidad debe obedecer a razones estrictamente humanas y administrativas, pero hace años constatamos que es una de las principales fuentes de clientelismo electoral. Los derechohabientes ven restringida toda su oportunidad de vida al momento de jubilarse.

El trabajo, la vivienda, la dignidad de vivir; los otros derechos humanos, como el desarrollo de actividades en defensa del ambiente, de la libertad de expresión, el combate a la corrupción y la impunidad. Si los partidos se cierran y humillan ante los intereses del poder económico y político, si abandonan a sus afiliados y militantes, y el desarrollo social y la democracia se pudren, las opciones abiertas están en las ONG’S, aunque colaborar y promover las actividades cívicas, sociales y políticas desde esas organizaciones, no pocas veces signifique la muerte.

En nota de El País del último 16 de abril, leímos lo que comparto con ustedes: “En 2019 y 2020, 45 activistas han sido asesinados en México, según un informe publicado este jueves por Red TDT, que identifica a los defensores comunitarios como los más vulnerables: 19 de ellos murieron por proteger la tierra y el territorio.

“La asociación ha documentado decenas de crímenes contra defensores medioambientales, comunitarios, de los derechos humanos o del colectivo LGTBQ. Entre el río Suchiate y el río Bravo, los activistas están siendo asesinados. Red TDT indica, en su informe Semillas de Dignidad y Lucha. Situación de Personas Defensoras en México, 2019-2020, que las agresiones “se han diversificado” y han sido perpetradas “por agentes del Estado, empresas o crimen organizado -muchas veces en colusión con las autoridades-”, pero considera que todas ellas son “responsabilidad del Estado”. “México no es un país seguro para el ejercicio de la defensa de derechos humanos”, afirma el informe. Esta conclusión se suma a la advertencia de la Organización de Naciones Unidas sobre la vulnerabilidad en la que se encuentran las personas defensoras en el país”.

Que no nos venga el presidente con el argumento de que una ONG como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad comete acto de traición y lesiona su imagen. Si este gobierno de la 4T no resuelve lo que ofreció solucionar, alguien tiene que hacerlo o, al menos, denunciarlo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Vota por quien creas

Siguiente noticia

Desesperada búsqueda por el poder

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Desesperada búsqueda por el poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.