• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Morir joven en 2018

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No es fortuito, no es el azar, es una elección; señala que se modifican usos y costumbres, que los jóvenes así fallecidos perdieron la vida en la búsqueda de otras oportunidades, en el afán de encontrar otra manera de vivirla, lejos de la humillación que les impone el modelo de desarrollo

Gregorio Ortega Molina

La idea, la percepción de la muerte camina por muchos derroteros. Puede convertirse en una elección, la más de las veces llega de sopetón, porque no se quieren reconocer los avisos, por miedo, temor a que de verdad exista la vida después de la vida; otras, luego de eterna enfermedad, se camina sobre ella montado en la duda: ¿qué llegará primero: el milagro o la negación?

La muerte como piel de la civilización, como espíritu y hueso y músculo de la cultura. Vivir requiere haber aprendido a ver la muerte de frente, sin rodeos, con temor, sí, pero también como algo inevitable que es necesario cruzar, lo que puede convertirla en una bendición para alguien derrotado, aunque el Libro de Job difiere del aserto, porque vivir es, para los cristianos, para los católicos, una consigna que sólo concluye con la voluntad de Dios.

El terrorismo islámico impone otras consideraciones culturales y religiosas a la idea de la muerte: morir matando, atado a una bomba, es el ascenso espiritual, pero también la entelequia, porque es una deformación del verdadero mensaje del Profeta. La fe de Mahoma no demanda, no requiere matar para vivir.

Lo que hoy sucede con los jóvenes mexicanos, su proximidad con esa idea de la muerte como liberación, la explica con todo detalle Roberto Saviano, primero en Gomorra, y con más precisión en La banda de los niños. Lo que él narra, describe como incontrovertible, es la muestra de modificaciones profundas en la cultura y la civilización. Es la inseguridad, la violencia, el hambre, la que determina modos y momentos para decidirse a mirar a la muerte con los ojos vivos y el espíritu inerte.

Lo anterior viene a cuento por las alentadoras cifras proporcionadas por el Inegi: el número de jóvenes asesinados de entre 15 y 24 años aumentó 193.5% en 2016, en comparación con el registrado 10 años antes, en 2007.

Las estadísticas que se desprenden de los registros de los Ministerios Públicos de los 32 estados, indica que -además de los fallecidos de los que no se tiene conocimiento, por estar desaparecidos o haber terminado en una fosa clandestina- mientras en 2007 murieron mil 785, durante 2016 fueron cinco mil 240.

Las cifras del horror nos indican que entre 2007 y 2016, 46 mil 754 jóvenes fueron asesinados, principalmente con armas punzocortantes o de fuego, por golpes, ahogados o quemados. De ese total, 41 mil 296 eran hombres, cinco mil 445 mujeres y en 13 casos se desconoce el sexo. ¿Qué opinan los candidatos?

“Los cinco años en los que hubo más homicidios contra este sector de la población fueron 2011 con seis mil 345; 2012 con seis mil 283; 2010, seis mil 46; 2016, cinco mil 242 y 2013 con cinco mil 105”.

No es fortuito, no es el azar, es una elección; señala que se modifican usos y costumbres, que los jóvenes así fallecidos perdieron la vida en la búsqueda de otras oportunidades, en el afán de encontrar otra manera de vivirla, lejos de la humillación que les impone el modelo de desarrollo, que no se modificará con el cambio.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Triunfadores

Siguiente noticia

Macabro mensaje desde Monte Grande

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Macabro mensaje desde Monte Grande


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.