• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Niños y aranceles para mangonear

Redacción Por Redacción
21 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El regreso de la criba de seres humanos en las puertas de Auschwits, y el modito con el que los militares argentinos arrebataron a los hijos de los brazos de sus madres

Gregorio Ortega Molina

Las peores pesadillas suelen devenir realidad. Las fotografías de la criba de seres humanos al llegar a Auschwits, o la manera en que los militares argentinos arrancaron a los hijos de los brazos de sus madres, regresan con la estulticia migratoria de Donald Trump. Así actúa para imponer temor.

Descorazonan las respuestas tardías y equívocas de nuestro gobierno y que la sociedad unida aplauda a su presidente constitucional, porque sin detenerse a meditarlo se metió, de lleno, a una riña barriobajera, ni siquiera de pandilla organizada.

A una mentada de madre estentórea gesticulada por Donald Trump, EPN y su grupito de “inteligencia” respondieron con una cuchufleta. El daño humano y económico -que se resentirá al paso del tiempo y no antes de 8 a 12 meses- causado por la política migratoria y los aranceles al acero y el aluminio supera la mordidita a los que impone México a alimentos y bebidas.

La respuesta necesariamente era otra, comparable al daño que se resiente y las muertes que causa el compromiso unilateralmente asumido por el gobierno mexicano, para -en la medida en que su mercado de narcoconsumidores se resiente sin afectar los precios internacionales de los estupefacientes, para no desbalancear las narcoeconomías- contener, con nuestros cadáveres, el tráfico de drogas químicas y naturales que la sociedad de Estados Unidos consume con alegría, para alinearse a los parámetros internos impuestos por sus sistemas de seguridad, a efecto de establecer un control efectivo sobre la <<energía sobrante>>, que daña y cuesta más que las narcodependencias.

¿Qué tan comparables son los beneficios dejados a México por la Iniciativa Mérida, a cambio de tanta pobreza, tanto desaparecido o desmembrado? ¿Y los estragos sociales de la violencia? ¿La deformación que padece el país en su desarrollo, por convertirlo en un verdadero muro de contención al narcotráfico, sólo que dosificado, para que llegue a los consumidores lo que debe llegar, sin desbalancear la economía de mercado de estupefacientes?

Aunque quizá esta Iniciativa Mérida es el menor de nuestros males. La migración, con todo lo que trae y que no desea permanecer en México, favorece la corrupción de las autoridades mexicanas, incide en la intoxicación de relaciones humanas con lo peor, pues desafortunadamente no siempre llega lo mejor, como ocurrió con los exilios español, argentino y chileno, que optaron por nuestras tierras debido a un único mal: la dictadura.

Al puyazo de los aranceles debió responderse con la inteligencia de la diplomacia, con la fuerza de la razón, con los argumentos del más fuerte, porque los mexicanos somos más responsables que la estupidez estadounidense.

¿Por qué hemos de contener en nuestra casa el tráfico de estupefacientes a la suya? ¿Nos pagan lo suficiente? ¿Cómo hacernos aparecer los malos de película y los maltratadores de los derechos humanos, porque acá mueren o son esquilmados y violentados los que en busca del sueño americano atraviesan México? ¿Cómo contribuyen para que nuestras autoridades lo hagan bien? ¿Nos dan tecnología? ¿Construyen y sostienen estaciones migratorias?

Encima, separan a los críos de sus padres, imponen aranceles, como si nos mentaran la madre, y nosotros, tan tontos, nos dejamos y también se las refrescamos. Es nuestro consuelo.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y si le hacemos caso al Presidente

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Bases para la privatización del agua

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Bases para la privatización del agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.