• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¡No me salgan conque la Constitución es la Constitución! Costo democrático, social, económico e ideológico del modelo político presidencialista

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Insisten en restablecer ese presidencialismo que puso freno a ser rechazado con una alternancia partidista fallida, ahora con un gobierno encabezado por la imagen de un presidente de la República que es capaz de embozar al perfecto plutócrata, como estará de acuerdo Carlos Slim, y como lo muestran sus enriquecidos vástagos López Beltrán

Gregorio Ortega Molina

 

Desconozco si hay registro histórico de un gobierno perfecto; no creo que haya existido, precisamente porque las utopías son sólo eso: utopías. La razón es sencilla. Monarquías, repúblicas democráticas, autocracias, dictaduras… fueron diseñadas por seres humanos, cuya naturaleza es la imperfección. Pregunten, si no, a Miguel Ángel, o a alguno de los canonizados por los cultos religiosos, o sociales, o políticos.

Sin embargo, se dieron esbozos, apuntes, ensueños sociales e ideológicos que pudieron allanar el camino a la democracia, ese ideal de convivencia en el que la propuesta está en las leyes, la Constitución de las naciones, los proyectos de patria, las instituciones de la República, casi perfectas, adecuadas para los gobiernos en armonía y con  relevo constante, para aspirar a esa perfección que únicamente puede obtenerse en el ceder para recibir: me refiero a la libertad individual para lograr la colectiva. El ejercicio de los derechos es para todos, o no es.

¿Dónde inicia y termina el primero de los derechos que consolida la libertad? Con la posibilidad de elección: decidir qué puedes o no comer, cómo habrás de vestir, qué tipo de educación ofrecer a tus hijos, cómo y por qué elegir tal o cual gobierno. Es la idea básica de democracia, que únicamente se obtiene con igualdad de oportunidades. La libertad también inicia con un salario digno.

Todo pareció ofertarnos la posibilidad de consolidar un proyecto de nación desde 1917, cuando Álvaro Obregón decidió conculcar la norma que dio aliento de vida republicana, y buscó la reelección. Pagó con su vida. Plutarco Elías Calles fue menos ambicioso, pero igual fue a fallecer en Los Ángeles, California. Luis Echeverría pagó su ensueño con una embajada en las islas Fiyi, y desde 1994 se caminó a paso de vencedores en la consolidación de instituciones que permitieran la desacralización del presidencialismo, y con ese hecho refundar la República y el modelo de gobierno.

Pero insisten en restablecer ese presidencialismo que puso freno a ser rechazado con una alternancia partidista fallida, y ahora con un gobierno encabezado por la imagen de un presidente de la República que sólo insiste en embozar al perfecto plutócrata, como estará de acuerdo Carlos Slim, y como lo muestran sus enriquecidos vástagos López Beltrán. Apenas el lunes último avisó que es capaz de acorralarnos con un ¡no me salgan conque la Constitución es la Constitución!

No necesita demostrarse, una vez más, que la piedra de toque de la corrupción y su impunidad, es el poder del presidente de la República. Es el costo que pagamos al no defender la democracia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las malas compañías

Siguiente noticia

¿Existe contubernio del Gobierno con el narco?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Existe contubernio del Gobierno con el narco?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.