• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Otra reforma educativa

Redacción Por Redacción
1 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La reforma educativa de AMLO destinada a centralizar los recursos de la enseñanza pública y restituir el sindicato como nacional y como el más numeroso de América Latina, para fortalecer esa peregrina idea de la restauración de la presidencia imperial

Gregorio Ortega Molina

En cuanto los dedicados a la política llegan al poder, se dejan llevar por la confusión de términos y el irreprimible deseo de dejar su impronta en la historia patria. Son como dioses, se transforman en el alfa y el omega de la administración pública.

Luis Echeverría Álvarez hizo la primera reforma educativa de que tengo memoria. Estuvo a cargo de Víctor Bravo Ahuja y, si no me falla la memoria, se creó la dirección general de contenidos y métodos educativos. Los maestros estuvieron a cargo de revisar los libros de texto gratuitos. Ninguna pretensión más socializante: instrucción idéntica para todos, lo que nunca fue cierto, porque las escuelas privadas reciben lo que con tanto esfuerzo se hace, pero sólo los usan para que estén sobre los pupitres en caso de la visita de los inspectores.

A los nueve meses de su gestión como secretario de Educación Pública, Porfirio Muñoz Ledo presentó a Jolopo, en una explanada de Los Pinos, el proyecto educativo mejor conceptuado y desarrollado desde José Vasconcelos. Está en el Archivo General de la Nación, donde puede consultarse. Su éxito justificó la defenestración instrumentada por Rosa Luz Alegría y Benjamín Heding Galeana. Al llegar Fernando Solana a la SEP, el Plan Nacional de Educación quedó relegado al último lugar.

La reforma educativa de Carlos Salinas estuvo diseñada para federalizar la educación, hacer a los gobernadores responsables de su presupuesto, sus éxitos o fracasos, de inmediato torpedeada por Elba Esther Gordillo, en cuanto se sentó en la silla de Carlos Jonguitud Barrios gracias a los deseos del Presidente de la República y a la instrumentación de Fernando Gutiérrez Barrios. Todo lo que dejó asentado Manuel Camacho al respecto son mentiras.

El deseo del presidente Salinas era desarticular al sindicato, convertirlo en 32 mini instituciones laborales, para atomizar su poder. Así lo intuyó la maestra Elba y lo dijo en una entrevista que le hice y se publicó en unomásuno en septiembre de 1993. La de EPN fue una reforma administrativa de la SEP, para controlar el gasto y el poder del SNTE.

Hoy todo indica que recorreremos el mismo camino para regresar al punto de partida. La reforma educativa de AMLO está destinada a centralizar los recursos de la enseñanza pública y a restituir el sindicato como nacional y como el más numeroso de América Latina, para fortalecer esa peregrina idea de la restauración de la presidencia imperial.

En cuanto a los contenidos y métodos educativos, ¿pos pa’ qué?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El 2019, un mal año para la economía mundial

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Un año de buenas esperanzas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Un año de buenas esperanzas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.