• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Pemex a la cúspide

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Regresar a Pemex a su época de oro, pasa por la restauración de la presidencia imperial. No habrá una sin la otra, estaremos atentos a lo que ocurre

Gregorio Ortega Molina

Convertir en un éxito la unificación de un mito literario con la necesidad de entretenimiento y, además convertirlo en dinero y en franquicia, es la esencia del capitalismo: producir necesidades anímicas, inexistentes.

En 1965 Dale Wasserman y Mitch Leigh encendieron los teatros de Broadway con El hombre de la mancha, pero sobre todo sembraron en ese éxito una idea adicional e imperecedera: el sueño imposible. Incluso Frank Sinatra quiso cantarla, y se convirtió en tema y lema de todo tipo de proyectos políticos y sociales. Siempre hay que estar detrás de lograr eso que parece inalcanzable. Bueno, nuestro presidente constitucional está en ello.

No le demos vuelta, Pemex se transformó en lo que hoy es por voluntad, aquiescencia, descuido, ingenuidad, deseo, planificación y necesidad de los políticos que encabezaron esa presidencia imperial que están empeñados en restaurar. Y me pregunto si en el contexto internacional y de globalización en que se encuentra México, la deuda contraída, el pago anual de su servicio, y además con el Estado dentro del Estado en que se convirtió la delincuencia organizada, puede rescatarse a la petrolera, sin que en el mundo levanten las cejas algunos grupos.

¿Cuáles son las distancias, reservas y diferencias que podemos encontrar entre la invitación de José López Portillo para que nos acostumbráramos a administrar la abundancia, y la que hoy nos corren desde la 4T, para echarnos de cabeza atrás de Un sueño imposible? De cualquier ángulo o referencia que se tome, se llegará a la conclusión de que existen y persisten dos puntos de quiebre.

Las productoras de petróleo nunca estuvieron de acuerdo con la Constitución y mucho menos con el artículo 27, que pudo aplicarse hasta que Lázaro Cárdenas fue orillado a la expropiación, que se transformó en renovado empeño de las Siete Hermanas y los gobiernos que las protegen, hasta que lograron la reforma energética.

En segundo lugar está el tema de la corrupción. Desconozco cómo y de qué manera los presidentes de México resuelven y/o resisten los embates del gobierno de Estados Unidos, y la historia o constancia de esos hechos no está en los expedientes del CISEN que pronto abrirán. Es en el Estado Mayor Presidencial, que en todo momento acompañó a los presidentes de México, donde se conserva o debió conservar la consignación de esos hechos.

Regresar a Pemex a su época de oro, pasa por la restauración de la presidencia imperial. No habrá una sin la otra, estaremos atentos a lo que ocurre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Guardia nacional ¿civil?

Siguiente noticia

Crimen de lesa economía nacional

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Crimen de lesa economía nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.