• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Pemex como piedra de toque del desarrollo

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
11
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No habrá sistema de salud universal como en los países nórdicos, ni petróleo que contribuya a recuperar la confianza del mexicano medio en sí mismo, sino sólo veleidades en la costumbre del poder, por la obsesión de restablecer la presidencia imperial

Gregorio Ortega Molina

Entre la crisis petrolera de 1973 -que ayudó al fortalecimiento de la OPEP fundada en 1960- y el anuncio de que en México Cantarell sería la solución a los problemas nacionales y de todos y cada uno de los mexicanos, vieron la luz muchos libros sobre el petróleo como instrumento de poder económico y político, como palanca de desarrollo y como argumento de negociación diplomática.

Luego, todo cambió. Ni administramos la riqueza, ni el petróleo es la panacea. Como carburante es fuente de contaminación, aunque sus derivados petroquímicos contribuyen a resolver problemas industriales y de servicios.

Mientras el mundo de la administración pública y de la diplomacia continuó en el debate por los usos del petróleo, la industria automotriz, la ingeniería y los laboratorios universitarios de investigación, se dedicaron a buscar la manera de sustituirlo como fuente de energía. Los paneles solares fueron el primer paso visible. Hoy, los automóviles eléctricos, los trenes de alta velocidad, están a punto de transformar la industria automotriz, la del transporte y la lucha por preservar el medio ambiente, con el propósito de que los gobiernos inviertan en proyectos de desarrollo amigables con la naturaleza.

Se trata de preservar nuestro hogar.

Resulta extraño que los políticos propongan cambios que ellos mismos no están dispuestos a preservar, pues entiendo que una regeneración nacional equivale, por lo pronto, a una modificación en los modelos de vida, en la transformación cultural y de hábitos de los mexicanos y, sin embargo, los administradores públicos por compromisos contraídos para consolidar su ascenso al poder, modificarán el medio ambiente del sureste mexicano, para construir un tren maya, y, además, transformarán Dos Bocas para, allí, construir una refinería cuya producción tendrá un destino incierto, porque hay algo que sí sucede.

Lo que sí cambia, y los gobernantes parecen no percibirlo, es la actitud de la sociedad frente a los dueños del poder, ya sea éste político o económico, o en su combinación siniestra.

Es momento de diferenciar la aceptación de la confianza. Los niveles de la primera pueden ser altos, mientras los de la segunda no. Con las cifras de encarecimiento, qué resuelven las becas, la ayuda a los integrantes de la tercera edad, la aportación a las familias por haberlas desposeído de las guarderías, o de qué sirve la empatía con el presidente de México, si ya no hay medicinas, y el Seguro Popular desaparece junto con la manera de combatir el cáncer u otras afecciones de la salud que destruyen todo presupuesto familiar.

No habrá sistema de salud universal como en los países nórdicos, ni petróleo que contribuya a recuperar la confianza del mexicano medio en sí mismo, sino sólo veleidades en la costumbre del poder, por la obsesión de restablecer la presidencia imperial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Recesión mundial, a la vuelta de la esquina

Siguiente noticia

Los karmas de Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los karmas de Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.