• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Periodismo, gobierno, sociedad

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Dónde la imparcialidad de la prensa, si a cada oportunidad el presidente de los mexicanos desacredita, humilla y lesiona a los propietarios de los medios y a quienes en ellos trabajan, porque considera que sirven a los gobiernos anteriores y todo lo que informan es para desacreditarlo a él y a su 4T? Sólo es la respuesta de los periodistas a los puyazos que le destrozan el estado de ánimo y el orgullo de la profesión

Gregorio Ortega Molina

 

¿Qué es lo que está siendo sometido a juicio por el presidente mexicano? ¿El periodismo, los periodistas -ambos- o esa parte de la sociedad incapaz de hacerse eco de la necesaria información para tomar decisiones?

El periodismo cumple una función esencial para las libertades y la democracia. Su independencia no está garantizada, sino en parte, por las empresas de medios (que hoy son multi: prensa escrita, TV, radio, Internet), la verdadera fuente de su poder y la fortaleza de los periodistas, depende de la sociedad que los respalda, o rechaza, de acuerdo a la posibilidad de certificar que aquellos que reúnen la información y la comparten, no la tergiversan, y los demás (analistas, colaboradores, columnistas), que son seres humanos como todos, con filias y fobias, con compromisos ideológicos o sin ellos, abren su juicio sin impostura, para compartir lo que opinan y cómo ha de procederse para la toma de decisiones.

Hay quienes consideran que la democracia sin adjetivos existe, o puede llegar a consolidarse. No ocurre lo mismo con la tarea de informar, porque ¿cómo puedes alejarte de tus propios sentimientos al seguir, paso a paso, a las madres que día a día escarban en la patria para encontrar tumbas clandestinas, y en ellas los despojos de esos familiares que dejaron de ver hace unas semanas, meses o años?

¿Cómo separarte de tus propias frustraciones, cuando constatas que efectivamente no hay medicamentos para atender a niños con cáncer, y más de 20 millones de recetas dejaron de surtirse durante 2021 en el sector salud?

Ni para dónde hacerse con tus sentimientos, cuando tienes de frente a jueces que mienten, a fiscales que se sirven de la ley para satisfacer venganzas, o magistrados y ministros que se prestan a engañar a la sociedad al no defenderla de los abusos del Poder Ejecutivo.

¿Dónde la imparcialidad de la prensa, si a cada oportunidad el presidente de los mexicanos desacredita, humilla y lesiona a los propietarios de los medios y a quienes en ellos trabajan, porque considera que sirven a los gobiernos anteriores y todo lo que informan es para desacreditarlo a él y a su 4T? Sólo es la respuesta de los periodistas a los puyazos que le destrozan el estado de ánimo y el orgullo de la profesión.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

1994 el año de la tragedia

Siguiente noticia

Banqueros destacan que no obstante la turbulencia mundial, México está sólido

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La dieta del bienestar

19 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

18 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Del loco de Dios al loco hermoso

17 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El onanismo de la 4T

16 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Herir (al lector) en lo sensible

15 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Recuperar los Sentimientos de la Nación

12 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Banqueros destacan que no obstante la turbulencia mundial, México está sólido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

Comentemos acerca de la reacción de la curia católica ante el inicio de la lucha por la Independencia / A de B

Chepa en el grito

Sheinbaum, Perdiendo credibilidad y fuerza

¿El reality show de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.