• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Recuperamos, el domingo, el proyecto constitucional de la nación?

Redacción Por Redacción
4 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El PRI sustituyó al Maximato, y al tricolor lo sustituye MORENA, con un reordenamiento de atribuciones al Poder Ejecutivo cuyo culmen atestiguamos este último primero de junio. La democracia, el proyecto de nación, continuarán como nuestros anhelos inalcanzables

Gregorio Ortega Molina

 

Tengo la certeza de que ninguno de los que nos consideramos mexicanos, sabemos lo que exactamente sucedió el último domingo, ni el tamaño de las consecuencias y extensión del tiempo en que pagaremos con nuestro día a día.

Hoy, el documento que parieron los constituyentes en 1917, nada contiene de su esencia republicana ni de lo que se buscó para construir una nación que olvidara sus descalabros y dejara atrás las cicatrices profundas heredadas del tratado Guadalupe Hidalgo, de la invasión a Veracruz, del resultado de un mestizaje que cotidianamente produce más dolor, por el trato que damos a los habitantes originarios: son sujetos ideales de la propaganda política.

Desconozco las razones por las cuales decidimos boicotearnos a nosotros mismos. Lo medianamente bien construido legal, jurídica y constitucionalmente, lo minimizamos y destruimos. Lo bien hecho, lo desacreditamos y lo transformamos en objetos de nuestra codicia y corrupción.

Los políticos mexicanos -administrativos, representantes populares, celosos vigilantes de los comicios y la transparencia, los integrantes del Poder Judicial Federal y en las entidades federativas- mueren por el poder salvo sus honrosas excepciones. Hubo empeño en corregir el ámbito y rumbo de la corrupción en el ejercicio del poder, se hicieron reformas, se aspiró a la verdadera separación de poderes, pero a nuestros prohombres la honestidad y la honradez se les convierten en una loza más pesada que la que El Pípila se echó a las espaldas.

El proyecto de Nación, la necesidad de reconstruir la patria y darnos una Constitución, en estricto sentido nunca se cumplió. Al SUFRAGIO EFECTIVO y la NO REELECCION se le sacó la vuelta de manera ingeniosa, porque la voracidad sin embozo le costó la vida a Álvaro Obregón, que perdió una mano en la lucha armada. Nuestros políticos se hicieron maestros en el arte de la simulación, salvo en las atribuciones sin medida del Poder Ejecutivo, fuente original del daño social y humano que se inflige a los mexicanos, todos, incluido Carlos Slim, que puede tener todo el dinero del mundo, pero no podrá ver a sus nietos a los ojos, y si su esposa regresara, se lo reclamaría, pues por esas mismas razones la mujer legal de Roberto Hernández le pidió el divorció, y en un lugar público, para que no montara una escena.

El PRI sustituyó al Maximato, y al tricolor lo sustituye MORENA, con un reordenamiento de atribuciones al Poder Ejecutivo cuyo culmen atestiguamos este último primero de junio. La democracia, el proyecto de nación, continuarán como nuestros anhelos inalcanzables.

Ahí están las cifras dadas por la doctora Sheinbaum Pardo, acudió a las urnas alrededor del 13 por ciento del padrón electoral de poco más de 90 millones de mexicanos. ¿Votó la mayoría? Es el absolutismo de la ignorancia y de los menos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rector, facultades, secretarios, gobernadores rompan el cerco

Siguiente noticia

Constancias de mayoría municipal; equipos de transición y gobierno

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Constancias de mayoría municipal; equipos de transición y gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.