• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma del Estado o dictadura IV/V

Redacción Por Redacción
1 junio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Dónde estamos parados hoy, después del desarrollo estabilizador, el milagro mexicano, la apertura democrática, la reforma política, la ciudadanización del INE y la creación de instituciones para abrir ventanas a la democracia y el desarrollo? ¿Dónde, después de 30 años de libre comercio y acuerdos con Estados Unidos?

Gregorio Ortega Molina

 

A los palafreneros del monarca de la 4T se les cae la baba y llena la boca de elogios a los ficticios triunfos de Andrés Manuel López Obrador. No es lo mejor que pudo ocurrir a México, ni es el líder más reconocido en el mundo, como tampoco es el artífice del súper peso.

¿Por qué deforman la verdad sobre las remesas y lo que realmente significa su incremento? No ganan un mejor salario los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Tampoco se aprietan el cinturón para que a sus familias les alcance para subsistir, porque si ellos se enferman, ¿quiénes enviarán ese dinero en minutos? La realidad es que las remesas crecen en sentido proporcional a como aumenta el número de expulsados de México, porque este gobierno que todo lo “hace” mejor, se muestra incapaz de retenerlos con seguridad y un empleo digno.

También es posible, aunque por el momento no probable, que las remesas crezcan como producto de lavado de dinero. A saber.

Por el momento, el presidente de la República -en materia económica y de seguridad- batea para puro doble play. Se sirven de las estrategias de medición del neoliberalismo, para explicar su fracaso. El término inflación subyacente pretende ocultar que la carestía de alimentos no se detiene.

En resumen, que esta 4T nos hace saltar hacia atrás. Recurrimos, de nueva cuenta, a lo pergeñado por Víctor Flores Olea en 1969. “La legitimidad del poder se fundaba más en la dinámica del mismo proceso revolucionario, en que se manifestaban las aspiraciones de las clases movilizadas para el desarrollo, que una expresión libre y plural de las voluntades ciudadanas. El control vertical sobre organizaciones e individuos demostró durante muchos años su eficacia política y económica, que se tradujo en estabilidad y crecimiento.

     “Sin embargo, muchos de los conflictos que vive actualmente la sociedad mexicana se originan por el mantenimiento de prácticas políticas que tuvieron fortuna un día, pero que hoy no responden a las demandas mayoritarias de participación y de avance social y democrático. El desarrollo del país, que está lejos de haber atenuado los desequilibrios, ha engendrado nuevas exigencias y contradicciones”.

¿Dónde estamos parados hoy, después del desarrollo estabilizador, el milagro mexicano, la apertura democrática, la reforma política, la ciudadanización del INE y la creación de instituciones para abrir ventanas a la democracia y el desarrollo? ¿Dónde, después de 30 años de libre comercio y acuerdos con Estados Unidos?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abdica el gobierno federal de su responsabilidad de darnos seguridad

Siguiente noticia

La salud de la banca contrasta con la crisis financiera en hogares: Banxico

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La salud de la banca contrasta con la crisis financiera en hogares: Banxico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.