• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma del Estado o dictadura V/V

Redacción Por Redacción
2 junio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Corromper y corromperse es cerrar los ojos a la manera en que allegados y familiares se conducen en el tráfico de influencias y la captación de aportaciones y cuotas para el movimiento, es indicar que el INAI debe desaparecer, e insistir en quebrar al INE y avisar que van con todo contra la SCJN, únicamente por no haberse plegado a los deseos del nuevo monarca, que humilla a los ministros y jueces, pero corre a saludar de mano a María del Consuelo Loera Guzmán

Gregorio Ortega Molina

 

Es preciso señalar que Andrés Manuel López Obrador no es el responsable de la deformación de la institución presidencial. Así la forjaron los caudillos de la Revolución, y la fortalecieron el jefe Máximo, porque deseaba durar para siempre, y Lázaro Cárdenas, para poder sacudirse a Plutarco Elías Calles.

Lo cierto es que el actual monarca no necesitaba sacudirse a nadie, y decidió exacerbar el poder metaconstitucional del presidencialismo, por la imagen que tiene de él mismo, y en la idea de que, contra viento y marea, su presencia será eterna.

¿Cómo lograr que la presidencia de la República signifique lo que significa en el imaginario mexicano? Por la narrativa que indica que el presidente en funciones es el alfa y la omega del modelo político y de la praxis de la administración pública, y sólo a través de la corrupción y una impunidad garantizada. Sin esa diada no hay poder que resista a las aspiraciones de legitimidad de los gobernados.

Lo terrible es que el modelo se repite incesantemente, hacia abajo y de manera lateral. El poder Ejecutivo también es ejemplo, y si hay corrupción en el ámbito presidencial, lo mismo ocurre en los tres niveles de gobierno, y gobernadores y presidentes municipales, permiten que el mal uso de los dineros públicos, el tráfico de influencias y las connivencias con los malosos, goteen a las manos de los subordinados.

Lo nefasto es que no hay gobierno más corrupto que el actual. E insisto, la corrupción no necesariamente es un intercambio de efectivo de unas manos a otras. Confrontar a los mexicanos es corromperse, lo mismo que denostar, humillar, acusar sin pruebas, sólo por ser el señor del gran poder.

Corromper y corromperse es cerrar los ojos a la manera en que allegados y familiares se conducen en el tráfico de influencias y la captación de aportaciones y cuotas para el movimiento, es indicar que el INAI debe desaparecer, e insistir en quebrar al INE y avisar que van con todo contra la SCJN, únicamente por no haberse plegado a los deseos del nuevo monarca, que humilla a los ministros y jueces, pero corre a saludar de mano a María del Consuelo Loera Guzmán.

Si el que llegue no reforma a la institución presidencial, en la silla del águila encontraremos sentado a un dictador.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aprueba Senado de Estados Unidos el incremento del techo de deuda

Siguiente noticia

Un México de Eichmanns

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Un México de Eichmanns


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.