• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: SEP robo en despoblado

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Alguien debiera explicar a la sociedad por qué hay una diferencia de 40 mil centros escolares, si existieron o no, o las razones por las cuales desaparecieron; confrontar el diagnóstico dado entonces con el actual, para saber por qué algunos planteles requieren arreglos, y otros simplemente se cerrarán

Gregorio Ortega Molina

Los majaderos niveles de corrupción en el gobierno federal nos obligan a reiterar al lector que debe recordar que son los hombres los que administran a las instituciones, y las pervierten o las transforman en admirables, para propios y extraños.

El Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, mejor conocido como CAPFCE, desapareció del organigrama de la SEP porque fue convertido en una cueva de ladrones (argumentaron para cerrarlo), pero tenía, esa institución, responsables que vigilaron la honradez y la eficacia. Nadie fue sancionado, ninguno pisó la cárcel.

Y lo que ocurre en la SEP indica que todo sigue igual. El martes 24 de octubre último, el aspirante presidencial y secretario Aurelio Nuño, anunció que el lunes 23 inició, con 540 millones de pesos, el proceso de reconstrucción y reparación de 11 mil escuelas en el país, en las sufrieron daños menores debido a los sismos de pasado mes de septiembre.

Dicho anunció motivó que un lector pusiera en mis manos la primera plana de Reforma del martes 26 de mayo de 2015, cuya nota principal advierte que en los últimos 12 años (entre 2003 y 2015) verificaron cuatro veces las condiciones en que se encuentran los planteles escolares, y diagnosticaron su funcionalidad y seguridad.

En nota firmada por Víctor Fuentes y Sonia del Valle, dan cuenta a los lectores de:

1. El costo de la verificación anunciada sería de 218 millones de pesos, y para hacerla el Instituto Nacional para la Infraestructura convocó a través de 46 licitaciones, para contratar empresas que evaluaran 77 mil planteles.

2. El proyecto contempló 39 por ciento de las 199 mil escuelas públicas, y fue financiado por el Fondo Nacional de Infraestructura y Banobras.

3. Entre 2003 y 2015 se realizaron 4 evaluaciones a las que destinaron mil 754 millones de pesos.

4. Desde 2008 se invirtieron 800 millones de pesos para el diseño, evaluación y certificación de la infraestructura educativa por parte del Instituto, y se dejó de lado el Atlas de la Infraestructura Física Educativa.

5. En esa época se dio a conocer que 20 por ciento estaban en muy malas condiciones, 30 por ciento sin agua potable y cinco por ciento con sanitarios en pésimo estado.

6. Como consecuencia de la Reforma Educativa se destinaron 700 millones de pesos para el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica. Resultó que a diferencia de las 199 mil escuelas anteriormente registradas, ahora sólo existen 152 mil 895, de los cuales 112 se construyeron con fines educativos.

Alguien debiera explicar a la sociedad por qué hay una diferencia de 40 mil centros escolares, si existieron o no, o las razones por las cuales desaparecieron.

También debieran confrontar el diagnóstico dado entonces con el actual, para saber por qué algunos planteles requieren arreglos, y otros simplemente se cerrarán.

Con CAPFCE o sin él, en la SEP todo sigue igual, es un robo en despoblado.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Virgilio Andrade y las tarjetas a damnificados

Siguiente noticia

Dura lex, sed lex

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Dura lex, sed lex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.