• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sucesión presidencial III/X

Redacción Por Redacción
25 enero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si optan por el gobierno de coalición para transitar a la verdadera reforma del Estado, pudiera considerarse como una solución definitiva, lo que abre la interrogante sobre el acuerdo más difícil de lograr: coalición, sí, ¿encabezada por quién?

Gregorio Ortega Molina

No hay organismo político ajeno a alguna de las diversas modalidades de corrupción. Los que no ceden por ambición, lo hacen por el miedo que les infunden las amenazas.

Esa debilidad por los haberes y el poder fracturó al presidencialismo imperial, lo colocó fuera de toda ética, moral, legalidad y norma política. Fechar el inicio o la piedra de toque de esa decadencia es difícil, porque lo mismo puede concederse la razón a José López Portillo, que así como se autoproclamó el novato de oro de Los Pinos, también decidió nombrarse el último presidente de la Revolución.

O también pensar en cómo evitó Miguel de la Madrid Hurtado que México se le deshiciera en las manos. Hay un hecho incuestionable, el poder presidencial quedó tan debilitado que Carlos Salinas de Gortari debió compartirlo todavía más, y negociar, en contra de sus propios intereses y los de los mexicanos -quizá fue a la inversa, y su claudicación nos benefició-, su legitimación con el PAN. A riesgo de que el lector me considere repetitivo, le recomiendo la lectura del libro de Martha Anaya: 1988: año que calló el sistema.

¿Cómo podrán, entonces, encontrar al candidato adecuado para el tiempo de transición que se requiere, pues el poder está más fracturado que los segmentos electorales que podrían llevarlo a ejercer una Presidencia de la República vacía, sin fuerza ni respaldo?

La experiencia de Jaime Rodríguez Calderón es un atisbo de lo que pudiera ser una solución intermedia -sin llegar a la conceptualización y articulación de otro modelo político-, a pesar de que el gobernador de Nuevo León resultó un mediocre, sin mayores atributos humanos y políticos.

Las alianzas electorales son un espejismo, porque se establecen compromisos para hacerse con la silla del águila, pero se posponen las verdaderas y urgentes necesidades para solucionar los problemas estructurales del tipo de gobierno que, a duras penas, funciona.

La fragmentación del electorado lleva a los profesionales de la política y a los analistas a encontrar, en los gobiernos de coalición, una solución, cuya principal dificultad es su operatividad y su transitoriedad. ¿Qué te toca a ti, y qué me toca a mí?

Si optan por el gobierno de coalición para transitar a la verdadera reforma del Estado, pudiera considerarse como una solución definitiva, lo que abre la interrogante sobre el acuerdo más difícil de lograr: coalición, sí, ¿encabezada por quién?

En mi vida profesional de periodista sólo conocí a un político dispuesto a ceder, a descender, a ser humilde para lograr acuerdos: Fernando Gutiérrez Barrios. Hoy no existen.

Mañana, algo sobre la fragmentación del electorado.

Del Demonio de Sócrates. ¿Qué llevará EPN al Salón Oval? ¿Es suficiente con la dignidad? ¿Tiene idea del valor de México en la geoestrategia de seguridad regional y nacional de EEUU, y del auténtico peso de la economía fronteriza o de la riqueza que les produce la mano de obra legal e ilegal?

Lo siguiente me lo narró uno de los asistentes a la primera reunión entre Miguel de la Madrid Hurtado y Ronald Reagan. Exigió el presidente de EEUU la entrega de la península de Baja California, y, con firmeza y dignidad, el señor de la Madrid Hurtado dijo NO.

Después le confío a su testigo, sí, años después, que ese fue el momento más difícil de su presidencia. Decir NO a las pretensiones de los estadounidenses.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Agustín el optimista

Siguiente noticia

¡Indignación!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

¡Indignación!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.