• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Tanhuato, el cinismo

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Mientras ocurre ese fenómeno legal, social y “aparentemente legítimo” que causa muertes violentas, es difícil de discernir y hacer público el sustento constitucional, ético y moral de esas decisiones

Gregorio Ortega Molina

Renato Sales
Foto: miledjalisco.com.mx

¿Estarán documentadas todas las maneras de morir? ¿Es posible que siempre  encuentren otra moda para dejar de vivir? Supongo que la soledad absoluta, el abandono total al momento de fallecer es terrible, pero ¿qué ocurre cuando la muerte te sorprende por tus ideas, o entregas la vida en manos de quienes tienen la obligación de preservarla?

Múltiples han sido mis lecturas sobre lo ocurrido en los campos de concentración, en los centros de contención de ilegales o de refugiados, en los reclusorios, durante los trayectos por mar y tierra en la búsqueda de otra oportunidad de vida, pero pienso que nunca, nada, se compara con lo que experimentan las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales.

Por ejemplo, la mujer que huye de alguna república centroamericana para darse otra oportunidad, y al llegar a México se transforma en víctima de los tratantes de personas, de los coyotes y de las autoridades migratorias, que la violan, la torturan y, si ven en sus ojos la fuerza de carácter para la denuncia de hechos, deciden asesinarla.

De allí el valor social y ético y político adquirido por Las Patronas.

Ejercer el periodismo equivale al aprendizaje de las lecciones básicas del oficio político: observar primero, con detenimiento, paciencia y despojado de pasiones, de filias y fobias, para después poder formular las preguntas adecuadas. Quizá es lo mismo que hacen los visitadores de la CNDH.

¿Qué pasó, realmente, en Tanhuato?

Supongo, quizá con ingenuidad, que hay que preguntarse si es necesario establecer diferencias entre las víctimas. ¿Eran delincuentes? ¿Es justificable su muerte si eran abigeos, o guerrilleros, o autodefensas? ¿No son, antes que cualquier otra cosa, seres humanos con derechos consagrados en la Constitución? Y, ¿por qué se convirtieron en lo que realmente fueron? ¿Tuvieron oportunidad de ser distintos, de comportarse como seres humanos políticamente correctos, con el decoro y la dignidad que hubiera evitado su muerte violenta, o su ejecución?

Creo que es un asunto de percepción, que mientras ocurre ese fenómeno legal, social y “aparentemente legítimo” que causa muertes violentas, es difícil de discernir y hacer público el sustento constitucional, ético y moral de esas decisiones.

Por ejemplo, hoy nos quedan claras las razones por las cuales los reyes católicos decidieron expulsar a los judíos de España, o convertirlos, o servirse de la Inquisición para la tortura moral y física, como también ahora son públicas, conocidas y suficientemente estudiadas las razones y consecuencias del genocidio nazi.

Lo ocurrido en Tanhuato dista de ser un accidente, una equivocación. Todo parece indicar que lo allí sucedido es consecuencia de una política pública, cuyas consecuencias todavía no pueden preverse.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario de un Reportero: Las películas de Juan Gabriel

Siguiente noticia

Entresemana: Salinas, Peña y la guerrilla

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Salinas, Peña y la guerrilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.