• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: TLC, sus avances

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En la negociación “en cuclillas” de los nuevos compromisos que adquiere México para “gozarse” en el novedoso TLC, hay obstáculos y se pierde la dignidad

Gregorio Ortega Molina

A pesar de las pérdidas humanas inmediatas, son menos dañinos los embates de la naturaleza que las amenazas de Donald Trump y la “falsa” renegociación del TLC. Las consecuencias a largo plazo son profundas, sin misericordia y, lo padecemos, cruentas.

De mi lectura de las secciones de economía de los medios impresos y cibernéticos, me entero que la negociación “en cuclillas” de los nuevos compromisos que adquiere México para “gozarse” en el novedoso TLC, hay obstáculos en varios temas y, lo peor, se pierde la dignidad.

Los redactores de El Financiero destacan para los lectores que si en efecto hay 7 capítulos renegociados que tienen gran avance, como el de la integración de las Pymes a cadenas productivas y el de transparencia, también están en la mesa 12 puntos con grandes dificultades, según se desprende de lo asegurado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, durante su participación en el Foro Forbes 2017; allí, además agregó que en la tercera ronda de negociaciones, que inició el 22 de septiembre en Ottawa -después del sismo de 7.1 y de los rostros de funeral de las integrantes del Poder Ejecutivo-, enfocaron su esfuerzo en los temas con diferencias entre los tres países. Para concluir su participación, destacó que en cuatro de esos temas en los que ya tienen un mayor avance, espera queden definidos los textos.

A unas cuantas horas de leerse en El Financiero lo anterior, la naturaleza respingó por lo que sucede en la República y en la mente de los mexicanos que la tienen a cargo.

Apareció, esa misma mañana, la versión de El Economista, en la que se destaca que en la renegociación del Tratado, hay dos o tres temas clave para definir si habrá acuerdo o no, también según Ildefonso Guajardo.

La nota informativa es puntual: En la víspera del inicio de la tercera ronda de negociación, el funcionario dijo que <<el reto es encontrar la cuadratura a dos o tres temas no tradicionales dentro de las mesas de negociaciones comerciales, que es lo que va a definir si al fin del día vamos a tener acuerdo o no vamos a tener acuerdo>>.

¿Puede México vivir sin TLC? ¿Hay otras opciones? ¿Impulsó el desarrollo de todos los mexicanos, o sólo favoreció el de esa élite que de inmediato recurrió a la reforma laboral, al outsourcing y a las reformas estructurales, para asegurar su preeminencia sobre los proles, por los siglos de los siglos?

Otra vez estarán sentados negociando, aunque los representantes mexicanos estén distraídos por los pormenores de la sucesión presidencial, lo que se dijo en el Consejo Político priista y la manera en que Margara se desmarca de Felipe, si quiere aglutinar voluntades, poder y dinero que la eleven a la Presidencia de la República, ¿o sólo servirá de escabel a José Antonio Meade (Made in)? Falta poco para saberlo.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El abandono de la política

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México no necesita el TLCAN

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: México no necesita el TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.