• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Vencerá el dinero a la razón?

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En Estados Unidos evolucionaron de manera impresionante en muchos aspectos, pero con un único objetivo: controlar al mundo por el dinero, no por la razón, y eso, considero, podemos calificarlo de involución, porque quien no comparte lo que posee en conocimientos y cultura, termina por quedarse sin interlocutores y, como Polifemo, cuando les pregunten quién los encegueció, siempre responderán: “Nadie”

Gregorio Ortega Molina

Debe quitarse de la cabeza de los políticos de esta atemorizada nación, que México es el principal problema de Donald Trump; quizá una piedra en el zapato o, como dicen allá, “a pain in the as”, pero nada más.

image-1 Por el momento dilemas graves distraen su atención. Para gobernar deberá resolver, en primer término, las causas de la disfuncionalidad de su carácter y determinar, de una vez y para siempre, el perfil de su administración: ¿la razón o el dinero?

Tal y como él impuso las reglas de la confrontación política con Hillary Clinton, debió desordenar la casa para ganar, y ofrecer lo que no podrá conceder sino a cambio de abiertas contiendas económicas y bélicas para revertir los senderos trazados por la globalización.

Desde que en la Casa Blanca compraron El Consenso de Washington como línea de sus relaciones con el mundo, amplios sectores estadounidenses debieron asumir el costo al sacrificar empleos y bienestar. ¿Pueden pagar en Estados Unidos los salarios que sus empresas destinan a la manufactura de productos con patente estadounidense, pero con fabricación y mano de obra  turca, filipina, china o mexicana?

¿Serán capaces de ponerse de rodillas para cultivar y cosechar, de ensuciarse las manos en los baños públicos, de asolearse limpiando jardines ajenos, de limpiar los culos de sus propios hijos y evitar que se conviertan en consumidores de drogas duras o recreativas? ¿Serán capaces de regresar a lo básico, como lo predicaron los padres fundadores y refrendaron durante la Guerra Civil?

El problema para los estadounidenses en general, para sus gobernantes en particular, es que dejaron de ser una sociedad de trabajo y respeto a la libertad, porque decidieron cambiar el bienestar por el ocio, y para ello es necesario crear enormes masas monetarias, por la fuerza, por la especulación y por el control del conocimiento científico y técnico; pareciera que decidieron dejar atrás la cultura, esa edificación Occidental denominada cultura judeo-cristiana, que los convierte en el preciado objetivo de los terroristas islámicos, precisamente porque pervirtieron los usos y costumbres determinados por los padres fundadores.

image-2Naturalmente las sociedades no son estáticas: evolucionan, lo mismo que involucionan. Creo que en Estados Unidos evolucionaron de manera impresionante en muchos aspectos, pero con un único objetivo: controlar al mundo por el dinero, no por la razón, y eso, considero, podemos calificarlo de involución, porque quien no comparte lo que posee en conocimientos y cultura, termina por quedarse sin interlocutores y, como Polifemo, cuando le pregunten quién los encegueció, siempre responderán: “Nadie”.

Es el triunfo del dinero sobre la razón.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La ventana rota o el huevo podrido

Siguiente noticia

Rúbrica: Comisión de Periodistas: el dilema de su existencia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Comisión de Periodistas: el dilema de su existencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.