• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Violencia y poder I/V

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Quieren mantenernos confundidos y vivamos creyendo que la violencia es un hecho aislado. Hasta recientemente supuse que el primer acto violento fue el asesinato de Abel por Caín, y no es así. Nada hay más violento que el engaño, la mentira, la oferta o promesa de un supuesto que nunca llega: al conocer el bien y el mal, seréis como Dios

Gregorio Ortega Molina

 

¿Cómo percibimos hoy la violencia? Carece de género, a lo peor también de pasado. Su historia o su recuento o su memoria está construida de un presente perenne, como ahora insisten en recordarlo el tiempo real, el periodismo, la información en las redes.

La historia de la humanidad es la de la violencia. Llegaron juntas al mundo, incluso estuvieron en pareja cuando se anunció una promesa de redención: no vine a traer la paz, sino la guerra.

Hemos tergiversado nuestra manera de percibirla; por angas o mangas insisten en acostumbrarnos a acotarla. Si no hay muerte, sin sangre, golpes, dolor, estadísticas, encierro, pareciera que ese fenómeno es inexistente. Siempre está en las antípodas, lo mismo en el movimiento incesante que en el claustro. Camina desde la “odisea” del Éxodo, hasta enmudecer en los campos de exterminio nazis. Hoy la migración de los dolientes y los perseguidos es incesante. Huyen los que pueden o aquellos a quienes el miedo da el suficiente valor para arriesgar la vida. Les resulta preferible perecer, que continuar respirando en lo que no es vivible.

Dejaron de llamarlos campos de exterminio, ahora se les reconoce como estaciones migratorias. Obvio ya no hay trabajo esclavo, se transformó en tráfico de personas, en trata, en esclavitud sexual y, lo más terrible, en esa compre venta de órganos, todo sostenido en la impunidad desde la cúspide del poder económico, donde pueden saltarse las listas de espera los desahuciados.

De manera ingenua insistimos en asociarla a las guerras, lo mismo entre naciones o internas, o con el tonto combate a la delincuencia organizada (dedicada a las drogas, a la prostitución, al crimen y la ejecución política), que ha de administrarse en lugar de combatirlo a sangre y fuego. El dinero negro siempre es un ingreso para el Estado, los gobiernos y sus operaciones encubiertas e incluso la investigación científica y técnica.

Quieren mantenernos confundidos y vivamos creyendo que la violencia es un hecho aislado, un suceso momentáneo. Hasta recientemente supuse que el primer acto violento fue el asesinato de Abel por Caín, y no es así. Nada hay más violento que el engaño, la mentira, la oferta o promesa de un supuesto que nunca llega: al conocer el bien y el mal, seréis como Dios.

www.gregorioortega.com
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Cuándo se agota el poder presidencial?

Siguiente noticia

Cobijado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Cobijado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.