• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Votar es disparo en la oscuridad V/V

Redacción Por Redacción
29 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Abusaron tanto y son tan graves las consecuencias sociales y económicas de la globalización, que el riesgo de no manumitir a los mexicanos en el ámbito electoral de manera definitiva, puede derivar en una confrontación tan de larga duración y sofocado aliento como el bogotazo, aunque es posible que decidan gobernar como se hizo antes de 1910

Gregorio Ortega Molina

Ayer fue cauta y limitada mi apreciación sobre el principal problema de nuestro comportamiento electoral. Es profundo y serio y tiene registro histórico: nunca se nos ha manumitido electoralmente.

De la emisión del voto bajo la acosadora mirada de los hacendados, involucionamos a un sucedáneo de libertad administrado por los nuevos señores de las haciendas -Rosario Castellanos lo describe puntualmente en Oficio de tinieblas-, los capitostes del corporativismo sindical, primero, empresarial ahora, y al precedente de dar por sentado que el gobierno y los barones del dinero siempre ganan. Si no comparten las derrotas, al menos las alternan.

Abusaron tanto y son tan graves las consecuencias sociales y económicas de la globalización, que el riesgo de no manumitir a los mexicanos en el ámbito electoral de manera definitiva, puede derivar en una confrontación tan de larga duración y sofocado aliento como el bogotazo, aunque es posible que decidan gobernar como se hizo antes de 1910.

¿A qué abusos me refiero? Son tantos los desaparecidos, los secuestrados, las víctimas de trata y de la corrupción, que lo que anteriormente podía solucionarse de manera casuística, hoy requiere una respuesta general y nacional.

La idea la tomo de Así empieza lo malo, porque los gobernados somos acreedores del gobierno, siempre omiso, constantemente incumplidor del mandato constitucional, así es que “a todo el mundo le subleva y le duele lo que les han hecho a ellos o a sus allegados o a sus antepasados, no lo que se ha hecho <<en general>>. Sería una tarea desproporcionada y ridícula enfrentarse a <<lo general>>, jamás se ha acometido eso en ninguna época ni en ningún país”.

Lo cierto es que siempre hay una primera vez, porque el hartazgo produce rencor, y de éste la confrontación crece a odio; manifestarlo en una lucha de clases favorece la aparición de guardias blancas o ejércitos clandestinos financiados por quienes pueden hacerlo. Las compañías petroleras antes de la expropiación de 1938 tuvieron las primeras, los barones de la droga tienen los segundos en las personas de los sicarios.

Nada sabemos de lo que va a ocurrir gane quien gane el 1° de julio. Lo que ocurra durante el nuevo gobierno es una incógnita, nada puede asegurarse.

De lo que sí estamos seguros es de lo que ya no debe ocurrir, porque la sociedad está hasta el “queque” de tanto engaño, de haber sido convencida y vencida con ardides de retórica política, para quedar expuesta a las felonías, a la humillación, a la traición de esos políticos que los sedujeron, para después arrancarles lo único que les queda: su dignidad.

El verdadero proyecto de nación iniciará cuando los mexicanos sean manumitidos electoralmente, de una buena vez.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No votar es participar en el fraude electoral

Siguiente noticia

Nacer pobre

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Nacer pobre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.