• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La creciente ola de mexicanos deportados de EU, no impidió aumento de remesas

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los mexicanos en EU siguen enviando remesas a sus familiares en México. Contrario a lo que se decía, que las remesas bajarían ante la ola de detenciones de trabajadores mexicanos, en enero de 2025 sumaron 4,660 millones de dólares, esto es, 1.9% más que en igual mes de 2024. Al respecto, analistas del BBVA México nos dicen que la mayoría de los migrantes tienen ciudadanía o residencia en Estados Unidos, y sólo una tercera parte están en situación no documentada. Los migrantes con documentos también mandan remesas, además de que tienen mayor capacidad económica para hacerlo.

Cabe destacar que las aprehensiones migratorias se realizan, principalmente, en la franja fronteriza de Estados Unidos por la Patrulla Fronteriza (Border Patrol). En enero de 2024 se registraron 124,200 aprehensiones en la frontera terrestre suroeste de Estados Unidos, mientras que en enero de 2025 esta cifra cayó en 76.6%, a 29,100 aprehensiones, su menor nivel desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, es importante resaltar que la gran mayoría de esta reducción en las aprehensiones de migrantes ya se había logrado en el segundo semestre de 2024, durante la administración del presidente Biden, cuando promediaba mensualmente 53,000 eventos. El presidente Biden, durante la campaña presidencial entre demócratas y republicanos, ya había impuesto restricciones importantes a la recepción de solicitantes de asilo.

El peso podría sufrir fuerte devaluación de imponerse hoy los aranceles de EU.

El peso mexicano probablemente enfrentará una fuerte depreciación, con una volatilidad elevada debido a la incertidumbre comercial y el aumento en la aversión al riesgo. No sería sorprendente ver al USDMXN superar los 21.00 en el corto plazo. Además, una caída del peso encarecería las importaciones, lo que podría intensificar las presiones inflacionarias y afectar las decisiones de política monetaria en México, será crucial escuchar mañana las decisiones y respuestas de los presidentes en cuestión.

Al respecto, Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM, nos dice que el peso mexicano registró una sesión de volatilidad alta, cotizando en un rango entre 20.36 y 20.74, con un cierre cercano a 20.67, reflejando un incremento del 0.71% en la jornada para el USDMXN. Y, por supuesto, el evento que más causó volatilidad fue cuando el presidente Donald Trump confirmó que no hay margen de negociación para México ni Canadá, anunciando que los aranceles del 25% entrarán en vigor el 4 de marzo. Además, los aranceles recíprocos a productos agrícolas serán aplicados desde el 2 de abril, lo que podría elevar el costo de los productos importados, beneficiando a los agricultores estadounidenses al fomentar la demanda de productos nacionales. No obstante, esta política también podría generar tensiones comerciales con los países exportadores de estos bienes.

Trump también reiteró su estrategia proteccionista con China, confirmando que los aranceles actuales del 10% se duplicarán al 20%. Asimismo, mencionó que considerará un acuerdo de libre comercio con Argentina, penalizará a los países que debiliten sus monedas e iniciará conversaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En cuanto a las represalias de China, Trump afirmó que no espera una reacción significativa por parte del gigante asiático. En respuesta a los aranceles, Canadá anunció que impondrá tarifas a productos estadounidenses por un valor de 155,000 millones de dólares canadienses, con un primer tramo de 30,000 millones de dólares en bienes afectados.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peor que Trump

Siguiente noticia

Renuncias voluntarias o forzosas

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Renuncias voluntarias o forzosas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.