• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La DEA en su laberinto

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La Administración de Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, DEA por sus siglas), bajo la conducción de Anne Milgram, retrocede en medio de omisiones serias, conflictos de intereses, asignación de contratos en forma directa y ejercicio presupuestal sin la comprobación indispensable; mientras la directora jura y perjura que las operaciones antinarcóticos, en particular contra las metanfetaminas y el fentanilo que priva de la vida a más de 100 000 jóvenes estadunidenses al año, “son críticas para derrotar esta amenaza”, en el caso mexicano con los autodenominados cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación –que operan en 40 países–, por medio de las 11 oficinas de la DEA en México y 92 en la aldea global.

El “escándalo” mediático más reciente lo dio a conocer Associated Press. Entrecomillado que muestra que más bien es un deseo porque la estructural hipocresía siempre culpa a otros países, gobiernos e ideologías de los problemas que padece USA y el gravísimo tema de la adicción a los narcóticos prohibidos no tendría por qué ser la excepción. Tanto es así que ya forma parte de su geopolítica y del arsenal intervencionista en los países en vías de desarrollo, en particular de América Latina y el Caribe.

Se trata, en síntesis, de que los directivos de la DEA ignoran a un juez al permitir a uno de los mayores distribuidores de fármacos de Estados Unidos seguir vendiendo analgésicos adictivos durante casi cuatro años, a pesar de la recomendación judicial de retirarle la licencia por su indiferencia negligente ante miles de pedidos sospechosos que alimentan la crisis de los opioides.

La AP reporta que la DEA no respondió a las preguntas que reiteradamente le formuló sobre la forma en que manejó el caso de Morris & Dickson Co, ni la participación de un consultor de alto perfil que la empresa contrató para evitar sanciones y quien ahora es el segundo al mando de la directora de la DEA, Anne Milgram.

A juicio de la principal agencia informativa del orbe, el retraso suscita dudas acerca de cómo esa puerta giratoria entre el gobierno y la industria farmacéutica puede estar afectando a la misión de la DEA de vigilar a las empresas del ramo, señaladas de ser responsables de cientos de miles de muertes de estadunidenses por sobredosis.

Legisladores de Estados Unido harto demagogos, del tipo de John Kennedy, que todo lo simplifican como simplón es su perfil y responsabilizan a los gobiernos de México y de la República Popular China por el creciente consumo de fentanilo y su consecuente mortandad juvenil, porque según ellos proviene de ambos países, cuando en el caso mexicano es falso porque no produce el precursor químico que se requiere. Está documentado que buena parte del fentanilo es introducido vía Canadá y por varios estados de la Unión Americana que no tienen frontera con México.

Para Craig Holman, experto en ética de la organización de vigilancia Public Citizen, con sede en Washington, “Si la DEA hubiera emitido su orden de manera oportuna, uno podría creer que su segundo al mando no estuvo involucrado, a pesar de un evidente conflicto de intereses… El simple hecho de que su acción se haya retrasado cuatro años sólo genera señales de alerta. Pone todo el proceso bajo sospechas graves”.

La semana anterior, después de que Ap se acercó a la DEA en busca de comentarios, la agencia rompió el silencio sobre el tema y notificó abruptamente a Morris & Dickson que decidió revocarle su licencia para distribuir sustancias controladas. Sin embargo, aún no se ha publicado ninguna orden definitiva.

 

Acuse de recibo

Cuando Santiago Creel Miranda pronunció la frase “Andrés Manuel, si te metes con uno, te metes con todos”, pronunciada ante la plana mayor de Acción Nacional, como si la confundiera con una banda delincuencial que lo acompañaba, Margarita Zavala sonreía abiertamente, no queda claro si incrédula o por la voz engolada y la actuación del presidente de la Cámara de Diputados… A propósito de los recursos públicos presuntamente regateados por el gobierno de la 4T a las feministas en particular y las féminas en general, la senadora Xóchitl Gálvez hizo esta reflexión pública: “Amor sin dinero no es amor”. Su experiencia tendrá la lenguaraz señora… Donald Trump es el primer presidente o expresidente en ser acusado de cometer delitos criminales (enfrenta 34 cargos en Nueva York); ser declarado culpable de un delito sexual; primero con dos procesos de impeachment; primer exmandatario en estar bajo investigación federal por manejo ilícito de documentos oficiales; y primero bajo investigación local y federal por delitos electorales e intento de revertir el resultado de unos comicios… Hoy, viernes 26, se presenta Rojos. Diccionario biográfico, el Libro 4 de la colección La izquierda mexicana del siglo XX, a las 16:30 horas en la sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes, a cargo de Alejandro Encinas, Enrique Semo, Michiko Tanaka y Víctor Jeifets. La colección fue coordinada por Arturo Martínez Nateras.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones

Siguiente noticia

El gobierno de la violencia feminicida

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

El gobierno de la violencia feminicida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.