• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La derrama económica que genera la Industria de Reuniones representa el 1.8 por ciento del PIB nacional

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).- La Secretaría de Turismo impulsará, promoverá y fortalecerá a la Industria de Reuniones, ya que representa una derrama anual de 35 mil millones de dólares en el país, equivalente al 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó el titular de esta dependencia, Miguel Torruco Marqués.

Precisó que este segmento genera alrededor de 900 mil empleos y ocupa 30 millones de cuartos-noche al año, equivalentes al 18.8 por ciento de los cuartos-noche ocupados en el país.

Al inaugurar esta tarde el XXVI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), en Los Cabos, Baja California Sur, el funcionario abundó en que la Industria de Reuniones representa 3.1 veces el PIB generado por la suma total de lo que producen conciertos, espectáculos, eventos deportivos amateurs y profesionales, y toda actividad recreativa de la república.

También dejó en claro que el viajero de este rubro suele contar con un mayor presupuesto que el de un turista vacacional y gasta 94 por ciento más que éste.

Otro dato interesante que dio es que de los alimentos y bebidas que consumen los turistas en México, la cuarta parte corresponde a los asistentes a reuniones.

“No obstante, el impacto de las reuniones no sólo se da en aspectos económicos y de corto plazo, llenando cuartos y restaurantes, sino que ayudan a mejorar en el largo plazo la calidad de vida de las comunidades locales, importando conocimiento, incorporando programas de responsabilidad social y detonando inversiones, lo que encuadra directamente con la visión que tiene el actual gobierno del turismo, concebido como herramienta de reconciliación social; es decir, que los beneficios de esta actividad permeen en la población local”, explicó Torruco Marqués.

Con la presencia del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y del presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), el titular de Sectur indicó que hoy en día, de acuerdo al criterio de la ICCA (Internacional Congress and Convention Association), existen más de 12 mil 900 eventos que rotan por todos los continentes, cantidad que se duplica cada 10 años. En la pelea por este mercado, Estados Unidos ocupa el primer lugar, con 947 congresos; seguido de Alemania, con 642 y España, con 595; en tanto que México se encuentra en el sitio 22, al reportar 172 congresos.

En el continente Americano, Estados Unidos es el líder, Canadá se ubica en la segunda posición con 315 eventos, Brasil es tercero con 233, Argentina cuarto con 232 y México, con 172 congresos, ocupa el quinto sitio a nivel continental.

El secretario de turismo de México aseveró que el nuestro es un país altamente competitivo a nivel mundial en la Industria del Turismo de Reuniones, porque disponemos de una amplia y creciente infraestructura de servicios turísticos para la realización de congresos, viajes de incentivo, conferencias, reuniones y exposiciones, además de una excelente calidad en el servicio.

Sin embargo, esta preferencia por nuestros destinos también está fuertemente motivada por la riqueza natural, cultural, y gastronómica de México. De ahí que durante el primer semestre del presente año en total llegaron al país 22.1 millones de turistas internacionales, 7 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado, con una derrama económica de 11 mil 915 millones de dólares, 13.9 por ciento superior al año anterior.

Asimismo el gasto medio de los turistas que llegaron tanto por vía aérea como terrestre, alcanzó los 927.8 dólares, 12.3 por ciento más que en 2018. Además, en el lapso mencionado el número de empleos directos en el sector turismo de México fue de 4 millones 308 mil, 4.3 por ciento más con respecto a igual periodo del año pasado. Este incremento fue superior al 2.3 por ciento alcanzado a nivel nacional.

“Sin duda, son cifras alentadoras que habremos de mejorar mes tras mes y año tras año. Ese es mi compromiso, al igual que trabajar con ustedes para posicionar a México entre los principales receptores de Turismo de Reuniones a nivel mundial”, les puntualizó a los presentes Miguel Torruco.

AM.MX/fm

The post La derrama económica que genera la Industria de Reuniones representa el 1.8 por ciento del PIB nacional appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Detectan caso de sarampión en Quintana Roo asociado a importación

Siguiente noticia

Conviene a México y al mundo mirar a la región Asia-Pacífico

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Conviene a México y al mundo mirar a la región Asia-Pacífico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.