• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La deuda pública rebasó los 12 billones

Redacción Por Redacción
2 julio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
8
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Reporta la Secretaría de Hacienda que, por la devaluación del peso y los erráticos movimientos de los mercados financieros internacionales, entre enero y mayo de 2020 la deuda pública se incrementó en un billón 23 mil 729 millones de pesos, totalizando ya 12 billones 48 mil 125 millones.

Se dice fácil, pero no se puede hacer abstracción del entorno y sus consecuencias. El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene su pronóstico de que el Producto Interno Bruto mexicano, a causa del Covid-19, se contraerá poco más de 10 puntos porcentuales. De lo que sigue sacar el ábaco para situar el monto de la deuda pública respecto de un PIB a la baja.

No se trata de mera ecuaciones ociosas: Ya en el semestre terminado se reconocía que el monto total del débito público estaba por encima del 50 por ciento del PIB (sin considerar la carga de la deuda privada externa). Después de aquel límite, la alarma sísmica empieza a sonar en las moradas de las agencias extranjeras que califican el riesgo país.

El riesgo de tratar de saltar de la sartén para caer en el fuego.

El punto es que, en el esquema de la Nueva normalidad, de todo se habla, menos de las salidas de escape que la Secretaría de Hacienda improvise para evitar que la crisis alcance el grado de cataclismo en el manejo de las abolladas finanzas públicas.

No hay intención de echar mano de la reserva de divisas, el Banco de México no lleva prisa en la localización de remanentes que se puedan poner a disposición de la Tesorería de la Federación, se notifica que por regímenes especiales el fisco pierde casi 900 mil millones de pesos y ahora sí se justificaría no aumentar ni crear nuevos impuestos sobre los causantes eternamente cautivos, para evitar el naufragio.

Flota la tentación de prenderse al fierro ardiendo: El crédito flexible que por casi 80 mil millones de dólares ofrece el Fondo Monetario Internacional. Estamos, pues, en la tesitura de saltar de la sartén para caer al fuego. Grave trance.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La provocada inseguridad

Siguiente noticia

Inseguridad jurídica limita nuevos proyectos energéticos

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Inseguridad jurídica limita nuevos proyectos energéticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.