• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía mexicana tocó fondo en mayo: subsecretario de Hacienda

Redacción Por Redacción
30 junio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.-  El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, aseguró que la economía mexicana tocó fondo en mayo pasado, pero se espera una recuperación gradual y rápida.

Al anunciar la extensión de facilidades regulatorias en el sector financiero, señaló en videoconferencia:            “La recuperación va a ser gradual y rápida. Hemos observado en las últimas semanas datos relacionados con el empleo y el consumo. El fondo se tocó a finales de mayo en algunos de los sectores. Hay que recordar que algunos ya empezaron a reabrir. Estamos viendo recuperación del empleo en el sector de la construcción, en algunos sectores industriales”.

La recuperación en México, añadió, será “como una especie de palomita, como de una marca de tenis, y la razón de esto es por el diseño estructural de las medidas de reacción y respuesta que se tuvieron por el covid-19”.

Yorio destacó que algunas entidades federativas con fuerte actividad turística también ya tocaron un fondo y empezaron su recuperación.

“¿Cuánto va a tardar esto? Va a depender de la forma y rapidez en que podamos reabrir la economía. Existen rebrotes que nos va a llevar a ralentizar la apertura de algunos sectores, tal vez la palomita sea más alargada”, advirtió.

Por otra parte, el subsecretario de Hacienda dejó claro que el gobierno no contratará mayor deuda para enfrentar la crisis.

“La primera decisión que se tomó es no pasar el costo de este choque a las futuras generaciones, por lo tanto, no estamos utilizando deuda, estamos tratando de trabajar en el perímetro fiscal que nos da el Paquete Económico 2020”.

Explicó que el portafolio de deuda del gobierno federal está contratado –la mayoría– en pesos y a tasa fija. Sin embargo, ante la depreciación de monedas emergentes como el peso mexicano, el monto de la deuda “es un poquito mayor”, abundó.

Asimismo, sostuvo que antes de utilizar deuda el gobierno busca mayor eficiencia dentro del presupuesto. Y, privilegiando el gasto relacionado con la salud, se reasignó el de áreas no prioritarias para la atención del covid-19. Lo anterior, combinado con los apoyos por parte de la banca de desarrollo y el gasto en los grandes proyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Jam

Noticia anterior

Oposición en el Congreso frena periodo extraordinario para discutir las leyes reglamentarias del T-MEC en el Senado

Siguiente noticia

Jorge Armando “N”, alias “El Vaca” fue ingresado al Reclusorio Sur CDMX

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Jorge Armando “N”, alias “El Vaca” fue ingresado al Reclusorio Sur CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.