• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La educación en México depende de una adecuada política pública en ciencia

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).- En términos de educación básica y superior la situación en México es muy grave y compleja, ya que carece de sincronía entre la enseñanza ofertada y las demandas laborales, lo que ocasiona una fuga de cerebros a países industrializados, alertó el doctor Jaime Aboites Aguilar, profesor-investigador de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el Departamento de Patentes de Estados Unidos, el más importante en todo el mundo en dicho campo, labora una cantidad considerable de mexicanos que presenta continuamente invenciones trascendentales, además de que “los costos para formarlos han sido altísimos y están trabajando para empresas transnacionales”.

En la serie de debate radiofónico ¿Y después del 1ro. de julio qué sigue? Diálogos frente a la alternancia, Aboites Aguilar sostuvo que ante esto resulta imprescindible actualizar una política de Estado en ciencia y tecnología, ya que el país se ha limitado a copiar modelos estadounidenses que no son aplicables al contexto nacional, por lo que “debemos hacer un análisis de lo digital y cómo está modificando los procesos de enseñanza-aprendizaje”.

A través del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo único que se ha conseguido es individualizar la investigación y romper las comunidades académicas, un esfuerzo que poco permea en el salón de clases, “y se trata de un esquema que también se calcó de nuestro país vecino del norte”, advirtió al participar en la segunda mesa de la emisión Educación, ciencia y tecnología.

La doctora Angélica Buendía Espinosa, jefa del Departamento de Producción Económica de la Unidad Xochimilco de la UAM, indicó que la educación mexicana implica considerar un mosaico de situaciones distintas, ya que el acceso irrestricto a la universidad no garantiza una mejoría de las condiciones de la sociedad, puesto que se requiere avalar la construcción de habilidades en los estudiantes.

“Para tener un proyecto serio de educación superior primero se debe trabajar en consolidar las instituciones que ya existen, procurando dotarlas de más recursos sin masificarlas”, externó.

En Buenos Aires, Argentina, existe el acceso para todos en la universidad, no obstante, 75 por ciento de quienes ingresan deserta durante el primer año de sus estudios, así que “un primer paso es reconocer las desigualdades en las que llegan nuestros alumnos, pues no las alcanzamos a entender y no sólo debe garantizarse el acceso, sino también la permanencia en un programa que ofrezca la oportunidad de mejorar las condiciones de vida”.

En el conservatorio que se transmitió por UAM Radio 94.1 FM y fue moderado por el doctor Roberto Escorcia Romo, profesor-investigador del citado Departamento de la Unidad Xochimilco, los especialistas coincidieron en que la postura del nuevo gobierno podría mejorar las condiciones actuales que dejó tras de sí la reforma educativa en los ámbitos legales, administrativos y laborales, un hecho que tendrá más claridad en diciembre de este año.

El doctor Leonel Pérez Expósito, profesor-investigador del Departamento de Relaciones Sociales de esa sede académica, opinó que la participación de los maestros es indispensable para lograr con éxito un verdadero cambio en la educación, ya que “no tenemos antecedentes de que las reformas funcionen si no es involucrando a la población, no obstante lo que se ha hecho es enfrentar a la sociedad denigrándola, aunque ahora se percibe un ambiente de entusiasmo que servirá para construir lo que se quiere en la materia”.

En el sexenio que está terminando se experimentó una modificación que tocó varias dimensiones, ocasionando incluso la creación de nuevos organismos que implicó la regulación de la forma de trabajo, la cual aportó más autonomía a los centros, sin embargo, la formación de los mentores no ha sido efectiva.

Desde el punto de vista del derecho a la educación, México sigue siendo un país desigual y diverso por lo que tiene que mejorar muchísimo en cuanto a lo que va a ofrecer en todas sus regiones.

La profesora Delfina Gómez Álvarez, senadora electa por la coalición Juntos Haremos Historia, externó que uno de los principales ejes de trabajo del próximo gobierno federal es emprender una reformulación y revisión de la reforma educativa ejecutada por la actual administración y retomar las necesidades de los propios profesores mediante foros para enriquecer la discusión.

“Nos interesa que el niño sea el centro del cambio, transformar las condiciones laborales para que tengan efecto en el desarrollo de buenos programas de estudio y hacer una revisión a profundidad de las inversiones en infraestructura visitando escuelas en todo el país, así como promover el desarrollo docente”, puntualizó.

El maestro se sintió desmotivado ante las acciones del pasado, por eso “uno de los retos iniciales consiste en impulsar de nueva cuenta la vocación de enseñanza, desarrollar esa sensibilidad que quedó apagada para redignificarlos, cumplir con las expectativas mejorando el cultivo de valores y volviéndonos a mirar como ciudadanos, lo cual sólo se logrará con capacitación y mayor asignación de recursos”, concluyó.

AM.MX/fm

The post La educación en México depende de una adecuada política pública en ciencia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hoy Nelson Mandela cumpliría 100 años y lo recordamos con 10 frases históricas

Siguiente noticia

Europa impone a Google una multa de 5 mil mdd

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Europa impone a Google una multa de 5 mil mdd


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.