• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La estrategia de Putin para el 15 de mayo

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Unos lo apoyan y otros lo condenan. Lo que es obvio es que es un muy hábil político. Ucrania y los países europeos que lo apoyan le dieron un ultimátum: o aceptas una tregua de 30 días o te aplicamos sanciones muy severas.

¿En primer lugar, si Rusia resistió los momentos más duros de este conflicto (cientos de miles de millones de dólares en ayuda a Ucrania, asistencia militar y miles y miles de sanciones), que hace pensar a Ucrania y sus aliados que ahora Putin (mucho mejor posicionado que hace un año o dos) va a ceder ante ese ultimátum?

No tiene ninguna lógica.

Rusia está ganando claramente el conflicto. Sus tropas avanzan cada día, tiene una producción industrial-militar muy superior a todos los países de la OTAN juntos (sin contar con lo que le proveen sus aliados, como Corea del Norte) y ha resistido muy bien las sanciones. Se ha blindado. En Rusia hay de todo y ahora simplemente venden a otros países lo que antes vendían a Europa.

¿Hay inflación? Si, como en toda Europa y EEUU, pero no falta de nada.

Además de lógicamente Ucrania, la gran perjudicada ha sido Europa porque la subida en los precios de energía sin energía barata rusa está arruinando su economía.

Los europeos conocen muy bien el impacto de la subida de precios.

¿Y qué ha hecho Putin ante el ultimátum de Occidente? Ha ido más allá y ha propuesto negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Turquía.

Eso “desactiva” el ultimátum y hace ganar tiempo a Rusia mientras sigue avanzando militarmente en todos los frentes en Ucrania.

Algunos medios dicen que Putin ha cedido a la presión de Occidente. Eso es ridículo. La presión es sobre Europa no sobre Rusia. Su economía va camino a la ruina. La rusa no y además está creando con China un bloque alternativo llamado BRICS donde vende todos sus productos.

Esta no es la primera vez ni mucho menos que Rusia propone hablar directamente con Ucrania, pero el gobierno Ucraniano aprobó una ley que prohíbe negociar con Rusia.

En mi modesta opinión, solo una negociación que incluya a todas las partes (Ucrania, Rusia, Europa y EEUU) va a acabar con este conflicto. Es de pura lógica.

Si no se habla, no habrá paz, solo mas disparos.

Sin embargo, por alguna extraña razón, Occidente no ha querido hablar directamente con Rusia.

El resultado es más muertos, menos territorio para Ucrania y más crisis económica para Europa.

Rusia también ha tenido que pagar un alto precio en vidas. Hay que hablar. Solo así se podrá llegar a algún acuerdo.

¿Dicho esto, pienso yo que Rusia va a detener su ofensiva militar hasta que consiga los objetivos que siempre ha dicho que se tienen que cumplir?

No. Rusia no parara su ofensiva hasta conseguir esos objetivos, que son la incorporación a Rusia de las cuatro nuevas provincias, el desmantelamiento de las fuerzas armadas de Ucrania como fuerza ofensiva y la salida del gobierno de Zelensky.

Simple y llanamente Moscu no llegara a ningún acuerdo que no incluya esos puntos.

El 15 de mayo se reunirá y repetirá los puntos que considera obligatorios para un acuerdo. Y mientras negocian, sigue su ofensiva. Gana tiempo. Y si Ucrania acepta sus requisitos, se acabara el conflicto.

Si no acepta, seguirá. Es así de fácil.

Como dijo Trump, las cartas las tiene Putin.

Y Putin también propone un dialogo para contentar a Trump y demostrarle que si está abierto no a un cese al fuego de 30 días, sino a la paz.

Y Rusia difícilmente aceptara un cese al fuego de 30 días porque dirá que Occidente aprovechara ese tiempo para rearmar a Ucrania. Lo aceptaría si Occidente se compromete a no rearmarla durante ese mes y los rusos pueden verificar que es así. Si no, simplemente seguirán negociando, el conflicto se prolongara y Rusia se quedara cada día con más territorio que incluso podría incluir ya a Odesa, donde hay una gran población de origen ruso. Unos defenderán a Rusia y otros a Ucrania, pero no cabe duda de que Putin sabe mover muy bien sus piezas en esta partida.

Con una economía del 4% respecto a Europa y EEUU, está ganando el conflicto e impondrá los términos. Y no solo eso sino que ha desarrollado sistemas de armas muy superiores a los occidentales, como los misiles hipersónicos y el misil Oreshnik, que cuando impacta sobre un blanco con sus 36 cabezas lo destruye totalmente al ponerlo a la misma temperatura que el sol.

Este conflicto ha sido una desgracia para Ucrania y para Rusia, así como para toda Europa. Han muerto más de un millón de personas, hay cientos de miles de heridos y millones de personas se han tenido que ir de Ucrania.

Este es un conflicto que jamás tendría que haber ocurrido si tuviéramos mejores políticos. Total y absolutamente innecesario.

Qatar regala un Boeing de 450 millones a Trump

La Casa Blanca dice que es legal. Los demócratas responden que Trump ha normalizado la corrupción del gobierno y critican el silencio republicano. Agregan que si un presidente demócrata hubiera hecho lo mismo los republicanos lo tendrían contra la espada y la pared. La constitución de EEUU prohíbe explícitamente que un gobierno extranjero de regalos al presidente. El motivo es evitar la corrupción del presidente y que tome decisiones a favor de ese gobierno por los regalos o dinero que le dé directa o indirectamente.

Trump viaja a oriente medio y en los tres países que visita tiene proyectos en desarrollo de su empresa

Son Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. La Casa Blanca afirma que se trataran temas de comercio e inversión, Gaza-Israel, Irán y Yemen. Sus oponentes responden que ha creado un viaje en realidad innecesario para promover sus proyectos, conseguir inversión y aprovechar la presidencia para ganar dinero.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Madres Buscando a sus Hijos

Siguiente noticia

Marina del Pilar bajo sospechas

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

“El pueblo americano entiende perfectamente que estamos viendo un gran encubrimiento del gobierno en el caso Epstein”

21 noviembre, 2025
Pablo Gato

Chapuza legal de la administración Trump

20 noviembre, 2025
Pablo Gato

Trump insiste en que la inflación y los precios bajan “sustancialmente”

18 noviembre, 2025
Pablo Gato

El senador demócrata Chris Murphy afirma que Epstein es el mayor escándalo político en la historia de EE.UU.

17 noviembre, 2025
Pablo Gato

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

16 noviembre, 2025
Pablo Gato

El beso envenenado

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Marina del Pilar bajo sospechas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.