• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La eternidad, en la memoria

Redacción Por Redacción
9 junio, 2024
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

He reflexionado durante mucho tiempo sobre el concepto de la eternidad. La definición clásica consignada es la de Anicio Manlio Torcuato Severino, mejor conocido como “Boecio”, un filósofo romano, quien fue traductor de Platón y Aristóteles. “La eternidad, —decía— es la posesión total, simultánea y perfecta de una vida interminable”. Santo Tomás de Aquino no estuvo de acuerdo con él y lo criticó por los términos utilizados —referidos a la existencia humana— como “interminable”, “vida”, “todo”.

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la define como “perpetuidad sin principio, sucesión ni fin” y cita a Boecio, refiriéndola a la tradición católica, señalando que es la “vida perdurable de la persona después de la muerte”. Lo cierto es que todo lo que se ha escrito sobre esto —la eternidad y la vida después de la muerte— es pura especulación.

Y utilizo la palabra “especular” en su sentido primigenio, tal como lo pensaron los romanos. “Specularis” se refiere a lo que es semejante a un espejo. Los espejos, por cierto, o la piedra denominada “lapis specularis”, fueron muy valorados en esa época. Desde la mina de Cuenca —una provincia española de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con capital en la ciudad homónima de Cuenca— se extrajo ese mineral para todo el imperio.

El espejo, hay que decirlo, permite dos cosas: vernos a nosotros mismos y ver hacia afuera. Y eso es justamente lo que hemos intentando los seres humanos con la inteligencia. En ese sentido hemos especulado —mirado hacia adentro y hacia afuera— sobre la eternidad. Pero a lo que quiero llegar en este punto es que la prueba más contundente que tenemos por ahora de la eternidad es “la memoria”.

Con la inteligencia, los seres humanos podemos editar la realidad —a pesar de que el tiempo es lineal— y con la memoria, podemos guardarla. Y eso es justamente lo que hicimos, el maestro José Luis Martínez Morales y el que esto escribe en El Colegio de Veracruz este sábado, al recordar el 30 aniversario luctuoso del maestro Librado Basilio Juárez, quien sigue vivo, no sólo en la memoria de la familia, también en la memoria colectiva de Xalapa en donde promovió la cultura, la educación humanista, el arte, la filosofía y la poesía.

La eternidad existe en la memoria. Es la única prueba que tenemos por ahora. Y hay seres humanos —como el maestro Librado Basilio Juárez—, que como decía Maritain, han tenido alas en vez de brazos. Esos siguen volando entre nosotros y los recordamos en toda su esencia.
Fue mi maestro y lo mismo nos hablaba de la importancia de leer la “Ética a Nicómaco”, de Aristóteles, para entender que la virtud produce felicidad que “Humanismo integral”, de Jacques Maritain. El autor francés fue mi faro por algunos años, sobre todo con aquella idea de que “el hombre está llamado a algo mejor que una vida puramente humana”.

Si algo me enseñó, en esa época, además de las clases de latín, el maestro Librado Basilio Juárez, fue a reconocer la importancia del humanismo. El humanismo, me ha parecido hasta hoy, una postura universal, más allá de ideologías, religiones y políticas, todas ellas legítimas también en la práctica personal de cada ser humano. Hoy lo recuerdo con cariño a 30 años de su partida.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con valor y resiliencia, ‘Alito’ Moreno anuncia Asamblea del PRI

Siguiente noticia

Ya la tiene “¡hasta la madre!”

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

¿Qué pasará con las autoridades que cometieron daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024?

15 noviembre, 2025
Miguel Valera

Vania López González, fortaleza en el Partido Verde Ecologista de México

11 noviembre, 2025
Miguel Valera

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

8 noviembre, 2025
Miguel Valera

Jesús Fomperoza Torres le queda a deber a los ciudadanos de Tuxpan

4 noviembre, 2025
Miguel Valera

“Más que un político soy un ser humano”: Humberto de Jesús Sulvarán López, Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial

29 octubre, 2025
Miguel Valera

¿Van de verdad por el presunto fraude de las cámaras de videovigilancia de COMTELSAT y el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares?

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ya la tiene “¡hasta la madre!”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.