• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La formación de escritores, el mayor logro del trabajo editorial de Arreola

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre (AlmomentoMX).- El mayor logro de la labor editorial del maestro Juan José Arreola fue la formación de escritores entre 1943 y 1963, las dos décadas más importantes de las Letras Mexicanas, sostuvo el doctor Óscar Mata Juárez, investigador del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el Congreso-Homenaje Varia Arreola, las invenciones de Juan José a 100 años de su nacimiento, organizado por la UAM y otras instituciones, señaló que el trabajo como editor o coeditor del jalisciense suma 21 números de revistas, 41 cuadernos y 94 libros, que reúnen todos los géneros literarios: el poema en prosa, la novela, el ensayo y la farsa teatral, todos ellos piezas de primer nivel.

La obra del homenajeado comprende dos etapas, una como coeditor y otra como editor de libros, cuadernos y revistas literarias; la primera inició en Guadalajara en 1943 con los cuatro textos de la colección Eos; seguida en 1945 con cinco de la serie Pan y en la Ciudad de México, de 1950 a 1953, con la primera edición de Los presentes, concluyendo en 1967 con 12 números de la revista Mester.

A esta producción se añaden 71 libros de Los presentes, 30 cuadernos de El unicornio, 19 tomos de la misma colección con pie de imprenta de Mester; sin embargo, el mayor logro en esa labor fue la formación en sus talleres literarios de nuevos escritores y más de 50 recibieron su respaldo.

Fernando del Paso “me comentó en alguna charla que se hizo escritor, a la luz, que no a la sombra, de Arreola”, pero hubo muchos más, entre quienes destacan Juan Rulfo y Agustín Yáñez, recordó el investigador de la Unidad Azcapotzalco.

El número seis de Pan, de 1945, “fue una revista de antología” porque por primera vez aparecieron juntos en una publicación textos de Arreola y Rulfo a quienes se sumaron Ernesto Díaz Sánchez, Carlos Pellicer, Bonifaz Nuño, Juan Soriano, Juan García Terrés, Augusto Monterroso, Andrés Henestrosa “y para completar la decena un libro a cargo de Francisco Tario”, en Los presentes.

En 1963 Arreola declaró que había sido el primer editor de la literatura mexicana “y ciertamente lo fue, de la riquísima surgida en la segunda mitad del siglo XX”, cuyos cimientos en buena parte se deben al autor de Varia invención.

Arreola fue un editor de libros muy especial porque a su labor sumaba la de maestro, “que trabajaba con sus autores haciéndoles notar los errores en los textos que se enviarían a la imprenta”; una gran parte de los escritores a los que editó eran jóvenes que apenas iniciaban en el mundo de las letras y, al paso del tiempo, se convirtieron en sólidas figuras de la literatura como Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, Tomás Segovia y José Emilio Pacheco, entre otros.

Respecto de los Cuadernos del unicornio, publicados de 1958 a 1963, resaltó la participación del impresor y tipógrafo Manuel Casas, quien siempre apoyó a Arreola en sus quijotescas andanzas como hacedor de libros, cuadernos y revistas literarias”, y entre los autores destacaron Beatriz Espejo, Leopoldo Chagoya, Emilio Uranga, Eduardo Lizalde, Elías Nandino, Enrique González Rojo, Raymundo Ramos, Gastón Melo, Rafael Solana, Tita Valencia, Rubén Bonifaz Nuño y Fernando del Paso, entre otros.

Mester fue motivo del último taller de Arreola, quien supervisó la edición de los primeros números para delegar después la responsabilidad en los talleristas. A lo largo de sus 12 entregas la revista mantuvo paridad entre los trabajos en prosa y en verso, y en ella escribieron 73 autores, muchos de ellos por primera vez, pero también algunos con cierta trayectoria como Rosario Castellanos y Jaime Sabines.

AM.MX/fm

The post La formación de escritores, el mayor logro del trabajo editorial de Arreola appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Encuentran compuestos cancerígenos en harina de Maseca

Siguiente noticia

El nuevo scooter duplo de Econduce

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

El nuevo scooter duplo de Econduce


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.