• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La identidad legal contribuye a promover el desarrollo incluyente y la movilidad social: Osorio Chong

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre (AlmomentoMX).- La identidad legal es motivo de orgullo y arraigo, es origen y porvenir; al garantizarla y tomarla como base de las políticas públicas se convierte en una palanca para promover el desarrollo incluyente y la movilidad social, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Al inaugurar hoy el Primer Encuentro Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre Derecho a la Identidad, destacó que este es el primero de todos los derechos que abre las puertas para ejercer otras garantías igual de importantes. En México, agregó, mantenemos la convicción de que garantizar la identidad brinda certeza jurídica y genera políticas públicas más efectivas.

En el salón Revolución de esta dependencia, el encargado de la política interior del país subrayó que el derecho a la identidad reconoce la existencia y la dignidad humana, gracias a ello, sostuvo, se logra la  integración al entorno común como sujetos poseedores de libertades y obligaciones. “Estamos hablando de una pieza clave, sin la cual no es posible ampliar las condiciones de prosperidad en nuestras naciones”, apuntó a autoridades en la materia de diversos países del Continente.

El titular de la Secretaría de Gobernación puso a consideración de los asistentes la Declaración Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre el Derecho a la Identidad que tiene como propósitos: reconocer al Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV), como foro regional especializado en los temas relacionados al derecho a la identidad, sentar las bases para cumplir la meta 16.9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, y establecer el compromiso de realizar cada cuatro años reuniones ministeriales para evaluar el progreso de objetivos para el bienestar de esta región.

Este Primer Encuentro, indicó, es un espacio para analizar de manera conjunta los desafíos y hacerles frente en corresponsabilidad.

“Por primera vez se eleva a rango ministerial la colaboración y el intercambio de buenas prácticas, para fortalecer nuestras políticas de identidad, con la finalidad de establecer una nueva ruta, con metas e indicadores puntuales para superar rezagos, afianzar nuestros sistemas y así alcanzar la cobertura universal”, aclaró.

El Secretario Osorio Chong destacó que a través de los compromisos plasmados en la Declaratoria hoy adoptada, se brinda un marco de referencia para la mejora permanente de los procesos. “Solo evaluando mejoramos nuestras acciones y entregamos resultados a la sociedad”, recalcó.

Estas estrategias, mencionó, contribuirán a dar cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable hacia el 2030, que representan una agenda y una responsabilidad compartida.

Reconoció a la Organización de los Estados Américanos (OEA), al Banco Interamericano de Desarrollo, a Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, al CLARCIEV, y a todos los países presentes por la colaboración que mantienen. “Juntos estamos dando un paso de gran trascendencia, para que nadie en las Américas carezca de visibilidad y respaldo”, subrayo.

El Secretario de Gobernación precisó que trabajar por el derecho a la identidad es sembrar mayor igualdad y justicia social, por ello, debemos seguir avanzando de manera conjunta para consolidar un registro universal, gratuito y oportuno.

Este esfuerzo, dijo, se focaliza en tres rubros: cobertura, para terminar con el sub-registro; accesibilidad, procesos sencillos que faciliten la realización de trámites, y modernización, para poner las ventajas de la tecnología al servicio de la identidad.

En México, apuntó, hemos avanzando, pero aún quedan brechas por cerrar y retos por superar. El compromiso es seguir trabajando hasta que la universalidad y oportunidad en el registro de personas sea una realidad en cada rincón de nuestro país y nuestro Continente. “Para que todas y todos tengan un nombre, un rostro y una voz plenamente reconocidos por la sociedad y protegidos por el Estado”, indicó.

En su oportunidad, el secretario General Adjunto de la OEA, Néstor Méndez, recordó que la identidad es la llave que abre la puerta al ejercicio de todos los derechos y la protección del individuo por parte del Estado.

Nuestra región, informó, podría ser la primera del mundo en alcanzar la meta 16.9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; pero, agregó, se necesita acelerar el progreso hasta ahora alcanzado. “Pueden contar con el apoyo de nuestra Organización e impulsaremos todas las acciones para que ninguna persona sea invisible en las Américas”, reiteró.

La directora Ejecutiva del Registro Nacional de las Personas de Guatemala, Brenda Amarilis, apuntó que el registro gratuito, universal y oportuno, para todas las niñas, niños de la región debe ser prioridad en las agendas sociales de las naciones, pues, dijo, con ello se garantiza la seguridad jurídica, el fortalecimiento del Estado de derecho y el sistema democrático en los países.

La Agregada del Departamento de Salud y Servicios Humanos en México, Michelle McConnel, comentó que el punto de partida para el cimiento de la identidad de una persona es el registro civil y este, solo se logrará cuando la sociedad, las instituciones y el Gobierno trabajen de manera conjunta.

El jefe Nacional de Registro de Identificación y Estado Civil de Perú, Jorge Luis Yrivarren Lazo, señaló que este Primer Encuentro Ministerial impulsa el derecho que tienen todas las personas a tener un nombre, identidad, afiliación y nacionalidad. “Este evento servirá para rendir cuentas de cómo se avanza en materia de identidad, porque todos los países deben estar a la altura y dar ejemplo a escala mundial de que sí se puede”, expuso.

En el Primer Encuentro Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre Derecho a la Identidad, el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Humberto Roque Villanueva fungió como moderador del mismo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Viaje de Trump en helicóptero de FAM podría haber violado ley: Time

Siguiente noticia

Trabajo conjunto de la sociedad y gobierno hace grandes a las naciones: De la madrid

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Trabajo conjunto de la sociedad y gobierno hace grandes a las naciones: De la madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.