• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La industria cinematográfica mexicana vive su mejor momento pero películas extranjeras siguen siendo las más vistas, señala el IBD

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México sobresale a nivel mundial en la industria del cine en respecto a infraestructura, asistencia, ingresos por taquilla y galardones internacionales otorgados a sus cineastas, señala un estudio publicado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El documento titulado “La Industria Cinematográfica en México”, señala que, en el año 2017, las naciones que registraron mayor asistencia al cine y que contaron con el mayor número de salas cinematográficas fueron: Estados Unidos, China e India.

Se señala que México destaca en cuarta posición del ranking mundial, por encima de países con economías más fuertes como Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, y de naciones con mayor población como Brasil y Rusia.

El cine es el evento cultural en el que los mexicanos tienen más interés (64%), por encima de conciertos o presentaciones de música en vivo, danza, exposiciones y teatro.

Además, del 59% de los mexicanos que asistieron a algún evento cultural en el último año, 87% manifestó que acudió a alguna proyección de películas o cine, afirma el documento.

No obstante, al desagregar las cifras se observa que, a pesar del incremento en la asistencia total (5.1%) y en los ingresos en taquilla global (9.2%), el cine mexicano registró una disminución de 9.2 millones de asistentes (-29%) y 379 millones de pesos por concepto de taquilla (-27%), respecto de 2016. Esto significa que, en 2017, casi 94% de la asistencia y de los ingresos por taquilla fueron para películas extranjeras y sólo 6% para filmes nacionales, enfatiza el escrito.

A considerar, la compra de piratería como fenómeno común entre los consumidores de cine en México: 89% de la población que vio películas, ya sea en formato físico o digital, afirmó que adquirió películas pirata en los últimos doce meses, siendo los jóvenes de entre 18 y 24 años el grupo etario que más las consumió, subraya el texto.

Las cifras anteriores son alarmantes, pues se estima que se gastaron más de siete mil millones de pesos en consumo de películas pirata, en formato físico, en el último año.

Esto equivale a cerca de la mitad de los ingresos que obtuvo la industria cinematográfica en México por concepto de taquilla total, y es cinco veces superior a los ingresos que tuvo el cine mexicano por dicho concepto, indica el documento.

Ante ello, El Congreso ha presentado 16 iniciativas, las cuales tienen por objeto a) triplicar de 10 a 30% el tiempo total de exhibición para la proyección de películas nacionales en salas cinematográficas del país,; b) exentar del pago de impuestos al boleto de entrada a filmes nacionales,; c) sancionar el “camcording”, esto es grabar y/o reproducir obras cinematográficas en salas de cine, sin la autorización correspondiente y, d) declarar el 15 de agosto de cada año como el “Día Nacional del Cine Mexicano”, entre otras reformas, señala el estudio.

Noticia anterior

Gana Águilas de Filadelfia su primer Super Tazón

Siguiente noticia

Mixto el balance de la sexta ronda de renegociación del TLCAN; se registraron ligeros avances sin ningún acuerdo sustantivo en temas contenciosos: CEIGB

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mixto el balance de la sexta ronda de renegociación del TLCAN; se registraron ligeros avances sin ningún acuerdo sustantivo en temas contenciosos: CEIGB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.